COPETE: Está previsto que lo reciba Taiana a las 12 en Ezeiza. El Canciller argentino arribará a Buenos Aires dos horas antes procedente de Washington, donde acompañó a la Presidenta en su viaje a los Estados Unidos. El Primer Mandatario ruso mantendrá un encuentro por la tarde con Cristina Fernández de Kirchner. Ambos suscribieron en Moscú en diciembre de 2008 un Acuerdo de Asociación Estratégica.
Mañana a las 12 arribará al país el Presidente de la Federación de Rusia, Dmitri Medvédev, y se convertirá así en el primer mandatario ruso que visita a la Argentina, incluido el período de la Unión de Repúblicas Socialista Soviéticas (URSS). Está previsto que, si no hay demora en el vuelo de la comitiva argentina que regresa de Washington, sea recibido por el canciller Jorge Taiana en Ezeiza, a las 12. Por la tarde, mantendrá un encuentro en Casa de Gobierno con la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
Para esta histórica visita, Medvédev vendrá acompañado de una delegación de empresarios, además de una comitiva oficial integrada, entre otros, por el Ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Sergei Lavrov, quien se ha reunido en numerosas ocasiones con el canciller Taiana a los largo de estos últimos años, tanto en Buenos Aires, Moscú o en el marco de las Naciones Unidas.
A las 16, Medvédev y Taiana participarán de un encuentro entre empresarios de ambos países en el Jockey Club. A las 17.30, el Mandatario ruso y su comitiva se trasladarán a la Plaza San Martín, donde se hará la tradicional ofrenda floral en el monumento al Libertador. Momentos después arribarán a la Casa de Gobierno, donde Medvédev será recibido por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Luego de su audiencia privada, los Mandatarios se sumarán a la reunión que en paralelo mantendrán las comitivas de ambos países y allí firmarán varios acuerdos, entre ellos, un Programa de Cooperación Cultural (que suscribirán Taiana y su par); un Memorándum de Entendimiento entre la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) de Argentina y la Agencia Federal del Espacio de Rusia;; un acuerdo sobre cooperación nuclear con fines pacíficos; un convenio sobre cooperación en investigación geológica e hidrocarburífera; y otros en materia de transporte, legislación forestal, deportes y energía. A las 21, la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner ofrecerá en el Palacio San Martín una cena en honor de Medvédev y su comitiva.
• ANTECEDENTES, MALVINAS Y RELACIÓN COMERCIAL
La visita del mandatario ruso marca un punto de inflexión en las relaciones bilaterales de ambos países, que ya llevan 125 años, y se explica además en el marco del Acuerdo de Asociación Estratégica firmado por ambos Presidentes en ocasión del viaje de Cristina Fernández de Kirchner a Moscú en diciembre de 2008, donde presidió además una misión comercial y fue recibida por Medvédev y el Primer Ministro, Vladimir Putin.
A mediados de marzo, cuando anunció la visita, Taiana remarcó que “hay mucho interés en ir fortaleciendo una mayor coordinación en temas políticos y económicos incluso a nivel internacional. Rusia, por ejemplo, ha presentado su solicitud de admisión en la OMC y Argentina está apoyando fuertemente esta solicitud. Esperamos que ese proceso, que se había demorado y que ahora está en una vía más rápida, se termine pronto”.
Taiana destacó entonces que nuestro país quiere “fortalecer el intercambio comercial con Rusia” y subrayó que “uno de los objetivos que se plantearon los Presidentes cuando se encontraron en Moscú en diciembre de 2008 fue duplicar el intercambio comercial, que hace años tiene saldo favorable para la Argentina”. En 2009, por ejemplo, la balanza comercial tuvo un saldo positivo de 705 millones de dólares para nuestro país. Si se toma el período 2005/2009, se nota un crecimiento sostenido del comercio bilateral, cuyo valor total acumulado alcanzó los 4950 millones de dólares.
El Canciller recordó, además, el histórico apoyo de Rusia en al ONU a los reclamos argentinos por Malvinas para que el Reino Unido se siente a negociar con la Argentina tal como lo disponen las múltiples resoluciones del organismo internacional.
Vale recordar también que, en el marco de los acuerdos firmados luego de aquel viaje de la Presidenta, la Argentina y Rusia establecieron la supresión de visas para ciudadanos de ambos países. Este año, además, se celebra el 125° aniversario de las relaciones diplomáticas bilaterales, hecho que Taiana definió como “un acontecimiento histórico” y destacó “la importancia que adquiere al producirse en el año del Bicentenario”. Por tales motivos, la Cancillería, a través de la embajada argentina en Moscú prevé, entre otras actividades, un festival de cine argentino y una muestra fotográfica “Tango entre bambalinas” en el Congreso de la Federación de Rusia.
En 2006 y en 2008, Taiana encabezó misiones comerciales multisectoriales a Rusia junto a empresarios PYMES de diversas provincias, y tanto en esos viajes como en Buenos Aires o en el marco de la Asamblea General de la ONU, el Canciller argentino mantuvo numerosos encuentros con su par, Sergei Lavrov, con quien el año pasado suscribió el “Plan de Acción” del Acuerdo de Asociación Estratégica” que ya habían firmado los Presidentes
• HISTORIA E INMIGRANTES
A comienzos del siglo XX comenzó una importante inmigración rusa que hoy día llega a su cuarta generación. Ya en 1914, los censos poblacionales referían la presencia en la Argentina de más de 200.000 inmigrantes provenientes de Rusia. La primera misión diplomática rusa se estableció en la Argentina en el año 1911 y dos años más tarde y con el objeto de desarrollar las relaciones comerciales, se firmó una Convención sobre Comercio y Navegación.
• SOBRE DMITRI MEDVÉDEV
El Presidente de la Federación de Rusia egresó en 1987 como graduado de la Facultad de Derecho de la Universidad Estatal de Leningrado, y completó sus estudios de postgrado en la Universidad Estatal de Leningrado, en 1990. Tiene un Doctorado en Derecho y el título de profesor adjunto.
En octubre de 2003 fue designado como Jefe de Gabinete de la Oficina Ejecutiva de la Presidencia. En noviembre de 2005 comenzó a desempeñarse como Viceprimer Ministro. Fue elegido Presidente de la Federación de Rusia el 2 de marzo de 2008 y asumió sus funciones el 7 de mayo del mismo año.
Información para la prensa Nº 122/10
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar