Inicio / Noticias / Comunicados

Equipo de Cancillería visitó Río Negro para promover comercio e inversiones.

Viernes 17 Marzo 2017
Información para la Prensa N°: 
079/17

En el marco de las acciones que viene llevando a cabo el Gobierno Nacional para promover la federalización del comercio exterior y las inversiones, un equipo de la Cancillería visitó la Provincia de Rio Negro.

Como continuación de los trabajos iniciados en 2016 por el Vicegobernador Pedro Pesatti y el Vicecanciller Pedro Villagra Delgado, funcionarios de la Subsecretaría de Promoción Comercial y Desarrollo de Inversiones mantuvieron en Viedma numerosas reuniones con autoridades provinciales y empresarios rionegrinos.

Los funcionarios de Cancillería expusieron tendencias en materia de comercio e inversiones, y analizaron condiciones específicas de la demanda mundial para los diversos productos y servicios que ofrece la Provincia de Rio Negro, junto con el vicegobernador Pesatti, autoridades de la legislatura provincial, los ministerios de agricultura, producción, planificación, pesca, turismo y la Agencia para el Desarrollo Económico Rionegrino.

El Subsecretario de Promoción Comercial y Desarrollo de Inversiones, Marcelo Lucco, expresó que las reuniones fueron muy positivas, destacó la amplia convocatoria llevada a cabo por el vicegobernador y señaló: "Colocamos a disposición de los demás ministerios, provincias y agencias información estratégica sobre oportunidades de comercio e inversiones, resultados del análisis y sistematización de lo que detectan nuestras más de 150 representaciones en el mundo; las embajadas, consulados y centros de promoción que son nuestros ojos en los diversos mercados".

Por su parte, el Vicegobernador Pesatti declaró: "El encuentro tuvo como objetivo analizar estrategias que permitan la llegada de inversiones a la Provincia y evaluar acciones que favorezcan la exportación de productos rionegrinos. Es importante acceder a nuevos mercados y los funcionarios de Cancillería pueden aportar muchos conocimientos sobre el contexto del comercio mundial para los distintos productos de la región, desde los frutos secos a la producción ganadera o de alimentos elaborados".