A partir de una iniciativa de la República Argentina, y en ocasión de la próxima Cumbre de Presidentes del MERCOSUR que se realizará en la ciudad Asunción hacia fines de junio, se emitirá allí una Declaración para designar a Estela de Carlotto, Presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, como \"Ciudadana ilustre del MERCOSUR\".
De este modo, el MERCOSUR efectuará un reconocimiento tanto a las cualidades personales de Estela de Carlotto como al papel desempeñado por ella y las Abuelas, en la incansable lucha para localizar y restituir a sus legítimas familias a todos los niños secuestrados y desaparecidos por la represión política y el terrorismo de estado en la última dictadura militar.
Estela de Carlotto es uno de los símbolos de una causa que es común a los países de nuestra región: promover el derecho a la identidad; la memoria, la verdad y la justicia, así como la creación de las condiciones que garanticen que “nunca más” se repita la violación de los derechos humanos. La plena vigencia de las instituciones democráticas y el respeto irrestricto de los esos derechos y libertades fundamentales son condiciones esenciales e indispensables del MERCOSUR.
La República Argentina ha impulsado la profundización del compromiso regional con la promoción y respeto de los derechos humanos. Se destaca en particular la reciente creación del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR, cuyo objetivo central es el fortalecimiento del Estado de Derecho mediante el diseño y seguimiento de políticas públicas en la materia y que tiene como sede al emblemático edificio de la Ex Escuela de Mecánica de la Armada.
• ANTECEDENTES
A la fecha, el MERCOSUR ha otorgado la distinción de “Ciudadano Ilustre del MERCOSUR” al escritor uruguayo Eduardo Galeano (Cumbre de Tucumán, República Argentina, junio de 2008) en virtud de los importantes aportes que ha realizado a la cultura, identidad latinoamericana y a la integración regional.