Inicio / Noticias / Comunicados

Expertos argentinos continúan trabajando en Vietnam para apoyar la identificación

Martes 17 Julio 2012
Información para la Prensa N°: 
232/12

El Fondo Argentino de Cooperación Sur-Sur y Triangular (FOAR) y el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), con el apoyo de la Cancillería argentina y la Embajada de nuestro país en la República Socialista de Vietnam, llevan a cabo en este país, desde 2010, un Programa de Cooperación Técnica en el área de la Antropología Forense.

En ese marco, esta semana tuvo lugar en Hanoi y otras regiones el cumplimiento de la primera etapa del Proyecto "Construcción de capacidades para la identificación humana de las víctimas de la Guerra de Vietnam". La actividad estuvo a cargo del director del EAAF, Lic. Luis Fondebrider.

El objetivo del Proyecto es brindar cooperación técnica a las autoridades vietnamitas para la creación de un “Protocolo nacional para la recuperación y análisis de los restos humanos” de los soldados muertos durante la guerra, como así también la aplicación de los protocolos internacionales existentes en materia de medicina y antropología forense para esta tarea.

Entre otras actividades, el Director del EAAF visitó el cementerio de los Mártires ubicado en Quang Tri, donde pudo realizar un relevamiento sobre el estado de situación en la cual se encuentran enterradas víctimas de la guerra que aún deben ser identificadas.

Se estima que todavía existen 450.000 soldados vietnamitas sin identificar, los cuales se encuentran enterrados en cementerios a lo largo del país o en fosas comunes. En tal sentido, cabe destacar que en el segundo semestre de este año y durante 2013 se continuará con la capacitación de profesionales forenses vietnamitas, tanto en Vietnam como la Argentina, y también con la asistencia en el análisis de restos de soldados ya recuperados.