El Canciller argentino firmó hoy en Singapur la adhesión de nuestro país Tratado de Amistad y Cooperación en el Sudeste Asiático, un bloque que representa 3,4% del PBI global y el 7% del comercio mundial.
El canciller Jorge Faurie participó hoy en Singapur de la 51° Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), y suscribió la adhesión de la República Argentina al Tratado de Amistad y Cooperación en el Sudeste Asiático (TAC), un bloque integrado por 10 países que comprenden el 3,4% del PBI global y 7% del comercio mundial.
“Permítanme expresar en esta ocasión histórica el fuerte compromiso de mi país para avanzar aún más en nuestra relación con la ASEAN en beneficio de nuestros pueblos”, dijo en Singapur el Canciller argentino ante sus pares del Sudeste Asiático y agradeció a los miembros del bloque que “respaldaran nuestra solicitud de adherirnos en tan poco tiempo”, lo cual “refleja el interés compartido en expandir nuestra relación en áreas de beneficio mutuo”.
“Hoy nos comprometemos con el Tratado principal de la ASEAN”, dijo Faurie durante el encuentro ministerial en Singapur, y expresó el deseo de la Argentina de “tener la relación más sólida posible a nivel político, económico, comercial y de cooperación”. El titular del Palacio San Martín explicó que si bien la ASEAN “representa nuestro cuarto socio comercial y el segundo destino para nuestras exportaciones”, esta cifra “está muy por debajo del potencial real de nuestras economías”.
Faurie calificó este bloque de países –que en 2016 se mantuvo como la sexta economía más rica del mundo y como la tercera economía más grande de Asia, luego de China y Japón– como “una de las organizaciones regionales más grandes”, que “tiene muchos logros en su historial” y “una de las experiencias más exitosas de crecimiento dinámico en el mundo desde la década de 1980”. Informó además que “se prevé que será la quinta economía más grande del mundo para 2020”.
El titular de la diplomacia argentina afirmó que nuestro país “comparte los principios de TAC”, que son “el núcleo de la política exterior de Argentina”, como “el respeto a la soberanía, la no intervención, la independencia, la igualdad internacional, la integridad territorial, la solidaridad entre los pueblos, el gobierno del derecho internacional, la solución pacífica de las controversias y el recurso al multilateralismo”.
Faurie finalizó hoy su gira por el Sudeste Asiático, que lo llevó a Vietnam y Singapur a fin de incrementar la relación de la Argentina con la región. En Vietnam –el quinto mercado de destino para las exportaciones totales argentinas y el segundo superávit comercial para nuestro país– Faurie fue recibido por el Primer Ministro Nguyễn Xuân Phúc, y se reunió con su par, Phạm Bình Minh, y otras altas autoridades, en el marco del 45° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países.
En Singapur, además de participar hoy en el encuentro ministerial de la ASEAN y firmar la adhesión al TAC, el Canciller de nuestro país mantuvo un encuentro con el Primer Ministro Lee Hsien Loong, con su par Balakrishnan, con el ministro de Comercio e Industria y el secretario general de la ASEAN. También abrió un Foro de Negocios con empresarios de ambas naciones y dialogó con fondos de inversión, teniendo en cuenta que Singapur se ubica entre los primeros 15 países emisores de inversión.
Singapur tiene asimismo uno de los PBI per cápita más altos del mundo, una economía muy abierta, por lo que se convirtió en uno de los centros neurálgicos del comercio mundial, contando con el tercer mayor centro financiero y el segundo puerto que más mercancías mueve. Actualmente ejerce la Presidencia Pro Tempore de la ASEAN. Es un país que importa la mayor parte de sus alimentos, y encara una política de diversificación de sus proveedores.
La Argentina promovió que el MERCOSUR inicie negociaciones para un Acuerdo de Libre Comercio con el estado insular. El actual gobierno argentino decidió reabrir la Embajada en Singapur que se encontraba cerrada desde la década de los ’90, considerando que es un país líder como eje del comercio en la región asiática. Desde la reapertura de la Embajada, las relaciones se han intensificado.
FOTO 1: Faurie, junto a Ministros de Relaciones Exteriores de los países miembro de la ASEAN
FOTO 2: Ceremonia de Firma del Instrumento de Adhesión de la Argentina al Tratado de Amistad y Cooperación de la ASEAN
FOTO 3: Faurie junto al Sr. Secretario General de la ASEAN Dato Lim Jock Hoi