Inicio / Noticias / Comunicados

FAURIE: “Solos no vamos a ningún lado, solo crecemos junto con los que están alrededor nuestro”

Miércoles 19 Julio 2017
Información para la Prensa N°: 
288/17

“Con un frente unificado, con una acción cooperativa y coordinada podemos hacer la diferencia frente al mundo, porque 30 años de procesos negociadores nos demuestran, que solos no vamos a ninguna parte”, sino que “solo crecemos junto con los que están alrededor nuestro” señaló el Canciller Jorge Faurie al cierre del Seminario “Mercosur – Alianza del Pacífico: una agenda positiva para la integración”. 

“Todos los que conformamos el Mercosur desde el inicio entendimos que en la integración había un beneficio para nuestras economías” explicó Faurie, y continuó “ahora entendemos que la integración en un solo espacio no es suficiente, sino que hay que ser creativos para unir otros espacios”.

 “El diálogo entre el Mercosur y la Alianza del Pacífico tiene una dimensión renovada por un impulso político, donde sobre todo quienes se han comprometido para que logremos una convergencia, son sus presidentes” enfatizó.

 El evento, que se desarrolló en el Salón Cerros del Hotel Intercontinental de la ciudad de Mendoza, en el marco de la Cumbre del Mercosur, contó con la presencia del Gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; el Ministro de Producción, Francisco Cabrera; el Secretario de Relaciones Exteriores, Daniel Raimondi; el Secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Horacio Reyser.; el Director de INTAL/BID, Gustavo Béliz; el Director de la Fundación ICBC, Félix Peña y otras autoridades de ambos bloques, empresarios, académicos, expertos e invitados especiales. 

Faurie enfatizó que debemos utilizar todas las herramientas de integración disponibles para alcanzar logros concretos. “Por su dimensión política, económica, comercial y demográfica, los países de ambos bloques no sólo tenemos la posibilidad sino la responsabilidad ante nuestros pueblos de ser motores de nuestra integración, porque más integración es mejor calidad de vida y más trabajo”. 

El jefe de la diplomacia argentina dijo que “encuentros como el de hoy ayudan a llevar adelante la hoja de ruta acordada este año”, que incluye aspectos sobre facilitación del comercio, ventanillas únicas, cooperación aduanera, promoción comercial y pymes y cadenas regionales de valor, entre otros.

“Ahora sumamos a los empresarios para orientar y acompañar el proceso negociador, y debemos poner a los organismos de cada país a trabajar coordinadamente”, afirmó.

Sobre el final, el Canciller subrayó: “Nuestro país ha iniciado desde diciembre de 2015 un proceso de inserción inteligente y en ese camino el Mercosur es nuestra piedra basal. A partir de ello tenemos por delante dos grandes desafíos: la 11° conferencia ministerial de la OMC en diciembre de este año, y el G20 en 2018”.  Destacó además que “a todos ellos queremos llevar una mirada regional”. 

El Canciller presidirá mañana en el Hotel Intercontinental la Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común, que durante la mañana contará con el plenario de cancilleres de Estados Partes del Mercosur, y a la que se sumarán por la tarde los de Estados Asociados, de México y de otros países invitados.