Entre el 15 y el 26 de octubre, la Dirección General de Cooperación Internacional (DGCIN) de la Cancillería argentina, junto con los Ministerios de Desarrollo Social y de Agricultura, y con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), desarrollaron el Cuarto Curso Internacional de Autoproducción de Alimentos, Seguridad Alimentaria y Desarrollo Local en las instalaciones del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTA) en Buenos Aires.
Del mismo participaron 17 ingenieros agrónomos de los siguientes 10 países: Angola, Cuba, Ecuador, Granada, Nicaragua, Guatemala, Haití, Mozambique, Panamá y República Dominicana, quienes recibieron capacitación técnica y metodológica a cargo de expertos argentinos del INTA.
El acto de apertura contó con la presencia de la Secretaria de Coordinación y Cooperación Internacional de la Cancillería Argentina, Embajadora Paula Verónica Ferraris, la Subsecretaria de Políticas Alimentarias del Ministerio de Desarrollo Social, Lic. Liliana Periotti y el Presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Ing. Agr. Carlos Casamiquela, entre otras autoridades. Asimismo, acompañó en la apertura, el Representante Residente de Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) en Argentina, el Lic. Hiroyuki Takeda.
Los asistentes recorrieron las provincias de Buenos Aires y San Juan para observar in situ el desarrollo del Programa Pro Huerta en la Argentina, que lleva 20 años de actividad y del que participan 3,5 millones de personas. Del mismo modo tuvieron acceso a experiencias de aplicación de tecnologías de producción agroecológica en huertas y granjas, educación alimentaria, economía social, sistemas de captación y distribución de agua, procesos de participación y organización de la población en situación de vulnerabilidad social para integrarla en procesos de desarrollo endógeno.
Entre las principales actividades que se realizaron durante la estadía, los participantes visitaron un sistema agro ecológico de referencia en Marcos Guaymás, la comunidad Río Blanco Banda Sur, donde intercambiaron experiencias con técnicos y promotores del Pro Huerta. En la sede del INTA Orán se organizó una feria de intercambio institucional con presentación de distintas organizaciones sociales y un Taller con vecinos a cargo de Promotores de Seguridad Alimentaria B° 200 Años. Asimismo, se realizó un recorrido en la localidad de El Churcal, para conocer el sistema de drenaje, almacenamiento y cisterna.
La importancia de este evento demuestra la continuidad y la firmeza en el compromiso de la Argentina con la autoproducción de alimentos, la seguridad alimentaria y el desarrollo local y la responsabilidad de compartir la experiencia argentina con otros países del mundo como parte de una forma de cooperación internacional, la Sur-Sur y Triangular que, a través del multilateralismo, fomenta valores políticos clave para nuestro país, como la inclusión, la igualdad y la justicia social.
Información para la prensa Nº 357/12
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar