La Cancillería argentina, a través de su Consulado en Barcelona y junto a la Fundación Catalana ELA (Institución dedicada al estudio de la Esclerósis Lateral Amiotrófica) están organizando para el 3 de diciembre en la capital de Catalunia, una jornada de homenaje al dibujante y escritor argentino Roberto Fontanarrosa y al Director y Fundador del Teatro Villarroel de Barcelona, Adolf Bras.
Tanto Fontonarrosa como Bras fueron y siguen siendo importantes personalidades de la cultura iberoamericana, reconocidos y admirados por su trabajo y su aporte a una cultura popular de excelencia. Ambos padecieron el mismo mal, esclerosis lateral amiotrófica, que sobrellevaron con gran dignidad manteniendo su capacidad de trabajo.
Participarán de esta jornada de homenaje, en la que se leerán cuentos, se emitirán imágenes y se interpretaran canciones, figuras como José Sacristán, Cecilia Rossetto (actual representante de Asuntos Culturales del Consulado argentino en Barcelona), el dibujante Horacio Altuna, la actriz Amparo Moreno, el músico Marcelo Mercadante, el autor y actor Josep María Pou y la cantante estadounidense de jazz, Mónica Green.
El evento tiene además el objetivo de recaudar fondos para la Fundación ELA a través de la subasta de numerosas obras (partituras originales, manuscritos, dibujos y pinturas) de Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Les Luthiers, REP, Mordillo, y Horacio Altuna, entre otros.
Roberto Fontanarrosa, fue un humorista gráfico y escritor. Su carrera comenzó como dibujante humorístico, Entre sus personajes más conocidos están Boogie El Aceitoso, el gaucho Inodoro Pereyra y el perro Mendieta. Sus cuentos y personajes trascendieron las fronteras de Argentina.
Adolf Bras, además de director y fundador del Teatro Villarroel - que recibió una gran cantidad de actores y obras argentinas a lo largo de los últimos 30 años - fue representante de actores tales como Miguel Gila, José Sacristán y Cecilia Rossetto y presidente de la Asociación de Empresarios Teatrales de Barcelona.