Al cumplirse 30 años del golpe militar, y en el contexto de las recordaciones que se efectuarán a lo largo del año, tanto desde el ámbito oficial como de diversas organizaciones no gubernamentales, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, a través de la Secretaría de Culto de la Nación, en forma conjunta con la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, descubrirán en la Plaza San Martín, el martes 21, a las 11, una placa de mármol que evoca a los religiosos y religiosas de diversos credos que resultaron víctimas del terrorismo de Estado.
Se tendrá presente, de esa manera, a sacerdotes, religiosos, pastores y catequistas comprometidos con el mensaje trascendente que, de acuerdo con evaluaciones realizadas por diversos organismos de derechos humanos, son algo más de un centenar.
El desarrollo del acto será el siguiente:
- Discurso del Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Licenciado Jorge Enrique Taiana.
- Discurso del Secretario de Derechos Humanos de la Nación,
Doctor Eduardo Luis Duhalde.
- Discurso del Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires,
Licenciado Jorge Telerman.
- Descubrimiento de la placa.
- Lectura de los nombres de las religiosas y religiosos asesinados o desaparecidos.
- Simultáneamente, alumnos de colegios de distintas confesiones plantarán un olivo, como símbolo de vida y esperanza.
- Rezo en memoria de las víctimas a cargo de un sacerdote, un rabino, un dignatario musulmán y un pastor protestante.