A partir de hoy, por iniciativa del Gobierno nacional y luego de que el canciller Jorge Taiana firmara el 9 de abril la resolución correspondiente, comenzó el período de registro escalonado de dominios con caracteres multilingües, para incorporarlos al uso del servicio de Internet en la Argentina, y se añade además el subdominio “.gob.ar”.
De esta forma, la “ñ”, los acentos y la diéresis, entre una serie de caracteres multilingües, podrán ser utilizados para registrar dominios de Internet en nuestro país. Además, el subdominio “.gov.ar” ya no será necesariamente una abreviatura de la palabra inglesa “government” sino que podrá expresarse con la ortografía en español: “.gob.ar”.
Del mismo modo, las palabras que lleven acento o diéresis según las reglas del castellano podrán escribirse correctamente en los dominios de Internet. Igualmente, se incorporan caracteres multilingües como la cedilla y los distintos tipos de acentos de la lengua portuguesa. En total, los nuevos elementos lingüísticos que podrán formar parte de los dominios son los siguientes: “á”, “â”, “ã”, “à”, “é”, “ê”, “í”, “ó”, “ô”, “õ”, “ú”, “ü”, “ñ”, “ç”.
A partir de hoy, entonces, y durante 100 días corridos según estableció la Cancillería argentina por resolución ministerial, los titulares de nombres de dominio de Internet podrán solicitar su registro con los caracteres multilingües que la palabra o grupo de palabras que conforman el URL llevan en el español o portugués. Una vez concluido este período, y finalizado el análisis de las solicitudes realizadas (NIC Argentina podrá tomarse hasta 90 días corridos para realizar esta evaluación) se abrirá el registro de nombres con caracteres multilingües al público en general.
“El cuidado y desarrollo del idioma español, el fortalecimiento de la identidad iberoamericana, la consolidación de la cultura en el MERCOSUR por medio de la incorporación de elementos de la lengua portuguesa, el apoyo a los esfuerzos del sector educativo y contrarrestar los efectos homogeneizadores de la globalización protegiendo nuestro idioma, son algunos de los objetivos que nos propusimos cuando decidimos incorporar los caracteres multilingües”, explicó el canciller Jorge Taiana al hablar sobre la iniciativa que implementa el gobierno a través de la Cancillería.
• REGISTRO DE DOMINIOS DENTRO DEL GOB.AR
También a partir de hoy, NIC Argentina incorporará el gob.ar como subdominio para el Gobierno, con la finalidad de atender la demanda idiomática de nuestra lengua oficial: creará en forma automática ante cada solicitud de nombre de dominio de gobierno (actualmente .gov.ar) un dominio .gob.ar y un homónimo .gov.ar.
El procedimiento de registro de los dominios gob.ar será igual al actual: se efectuará desde nuestra página www.nic.ar, en la sección “Registrar dominio”, sólo que a partir de hoy, al solicitar un dominio de gobierno, NIC Argentina le otorgará automáticamente el nombre de dominio solicitado con las terminaciones .gov.ar y .gob.ar. Las entidades titulares de dominios en el gov.ar no tendrán que solicitar el registro de los homónimos en el gob.ar ya que estos son creados automáticamente por NIC Argentina.
Este proyecto ha sido iniciado y desarrollado en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, a través de NIC Argentina (el registro de nombres de dominio de nuestro país). La normativa y los procedimientos para el registro de nombres de dominio podrán consultarse en la siguiente página web: www.nic.ar