El Secretario General de Interpol, Ronald Noble, recibió junto a altas autoridades del organismo al Canciller Héctor Timerman en la sede de Interpol en Lyon, Francia.
Timerman comunicó oficialmente a Interpol que la Argentina ha cumplimentado los pasos legales internos para la implementación del acuerdo con Irán y que el Gobierno aguarda que la contraparte iraní comunique lo propio.
Durante la reunión el Secretario General Noble reafirmó los términos vertidos por el Consejero General de Interpol en la carta del 15 de marzo, en el sentido que el Memorándum con Irán no afecta en forma alguna el estatus de las notificaciones rojas emitidas por Interpol a instancias de la Argentina.
Asimismo, Noble saludó la concreción del memorándum como una medida de cooperación entre ambos países para avanzar en la resolución del caso AMIA y confía en que las autoridades iraníes concluyan el proceso iniciado con la firma del Memorándum. En este marco reiteró su compromiso con el Acuerdo y se ofreció a realizar gestiones diplomáticas entre Irán y la Argentina para la implementación del mismo.
Las autoridades de Interpol consultaron sobre el nuevo dictamen del Fiscal Especial Alberto Nisman. Al respecto, el canciller argentino dijo que cuantos más elementos se aporten a la causa, más contundente será el interrogatorio del Juez a los acusados durante la audiencia judicial prevista en el Memorándum.
El canciller Timerman expresó el inequívoco compromiso argentino con la vía judicial para encontrar y castigar a quienes cometieron el peor atentado terrorista dentro de la República Argentina. Además expresó que las autoridades argentinas pondrán en funcionamiento el Memorándum en forma inmediata luego de recibir la notificación oficial del gobierno iraní informando la aprobación de dicho acuerdo.
A continuación se transcribe la tradución no oficial del comunicado de prensa emitido hoy por Interpol. Versión original en inglés en el link http://bit.ly/1786n9Y
30 de mayo 2013 - Comunicado de prensa
La visita del canciller argentino a INTERPOL se centró en la colaboración policial internacional
LYON, Francia – La cooperación entre Argentina y la red policial mundial de INTERPOL contra la delincuencia organizada transnacional encabezó la agenda durante una reunión celebrada hoy entre el Ministro de Relaciones Exteriores Héctor Timerman y el Secretario General de INTERPOL, Ronald K. Noble.
Los temas tratados durante la visita del Sr. Timerman a la sede de la Secretaría General de INTERPOL cubrieron la seguridad regional e internacional, incluido las cuestiones de la delincuencia organizada transnacional, como las drogas y el tráfico de seres humanos, los delitos económicos y financieros, el tráfico de mercancías ilícitas, la falsificación, y el terrorismo.
También se trató en la reunión el caso del atentado terrorista de 1994 a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires en el que murieron 85 personas, luego de la firma de un Memorando de Entendimiento en enero de 2013 entre Argentina e Irán sobre las investigaciones relacionadas con el ataque. Un número de ciudadanos iraníes siguen siendo objeto de notificaciones rojas de INTERPOL en relación con el caso AMIA.
El ministro argentino dijo que la Argentina había cumplido con todas las obligaciones contenidas en el Memorando de Entendimiento y que el gobierno de Argentina espera continuar la cooperación con la República Islámica de Irán para la resolución del caso.
El Sr. Noble reafirmó la posición de la Organización con respecto a las notificaciones rojas relacionadas con el caso. En una carta dirigida al Ministro argentino de fecha 15 de marzo de 2013, el Consejero General de INTERPOL indicó que el referido Memorando de Entendimiento no implica ningún cambio en el estado de las alertas rojas mencionadas. Además, el Sr. Noble aprovechó la oportunidad para expresar su beneplácito por los últimos avances en la cooperación entre ambos países con el fin de resolver el caso AMIA.
El Sr. Noble reiteró su compromiso de facilitar cualquier tema relacionado con el caso, si se lo solicitan, señalando sus anteriores misiones a Irán y Argentina con el fin de ayudar a ambos países en la resolución del caso a través de la diplomacia.
En cuanto a Irán, el Sr. Noble dio la bienvenida a la cooperación positiva entre INTERPOL y la República Islámica en varios ámbitos, y expresó su confianza en la buena voluntad y la capacidad de las autoridades iraníes para concluir el proceso en curso para beneficio de ambas partes.
Las conversaciones también incluyeron los documentos de viaje de INTERPOL, que tienen por objeto permitir a los funcionarios de INTERPOL, jefes de las fuerzas del orden, los jefes de las Oficinas Centrales Nacionales y el personal realizar viajes internacionales en comisión de INTERPOL, viajar sin necesidad de un visado para asistir en las investigaciones transnacionales o despliegues urgentes.
Con la nueva sede de la Oficina Regional de INTERPOL en Buenos Aires, que abrió sus puertas en octubre de 2010 y la creación de un punto central mejorado para la cooperación policial a través de América del Sur y fuera de ella, la visita del ministro argentino incluyó una actualización de las herramientas y servicios mundiales de INTERPOL, así como una revisión de las operaciones regionales e internacionales.