Inicio / Noticias / Comunicados

La Argentina aprueba la Ley de Paridad de Género en Ámbitos de Representación Política

Viernes 24 Noviembre 2017
Información para la Prensa N°: 
541/17

La Honorable Cámara de Diputados de la Nación aprobó ayer la ley de PARIDAD DE GENERO EN AMBITOS DE REPRESENTACION POLITICA en la jurisdicción nacional. Con este importante paso, la Argentina se suma a los ocho países de nuestra región que ya cuentan con leyes de Paridad de Género para las candidaturas electorales (México, Costa Rica, Nicaragua, Bolivia, Ecuador, Panamá, Honduras y Venezuela).

 

Este avance normativo continua la línea que Argentina mantiene en materia de promoción de participación política de la mujer, siendo el primer país del mundo en sancionar una Ley de Cupo para cargos electivos en el Congreso Nacional en 1991 (Ley 24.012).  Siete  legislaturas provinciales ya han aprobado sus propias leyes de paridad: Buenos Aires, Salta, Chubut y Neuquén (2016), Río Negro (2002), Córdoba y Santiago del Estero (2000).

 

El importante marco legal que la Argentina ha logrado desarrollar se asienta en mandatos constitucionales como el que prevé medidas de acción positiva para garantizar la igualdad real de oportunidades entre varones y mujeres para el acceso a cargos electivos y partidarios (art. 37 CN) y el que encomienda al Congreso legislar y promover medidas de acción positiva que garanticen la igualdad real de oportunidades y de trato, en particular respecto de los niños, las mujeres, los ancianos y las personas con discapacidad (art. 75. inc 23 CN). Cabe destacar que la Convención para la Erradicación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) cuenta con jerarquía constitucional.

 

De acuerdo con la Comisión Interamericana de Mujeres de la OEA  la paridad de género aplicada en las candidaturas electorales, es la política que mejor ha funcionado para incrementar el número de mujeres electas en las cámaras bajas. En la mayoría de los países que han sancionado este tipo de normas, la representación de mujeres muestra un aumento significativo, con porcentajes inéditos que en su mayoría superan el 40%.

 

A partir de la entrada en vigor de la Ley de Paridad de Género en ámbitos de representación política, la Argentina estará realizando un aporte significativo en la materia y contribuyendo a la construcción de un mundo más equitativo.

 

 

 

 

Información para la prensa Nº  541/17

Dirección de Prensa: 4819-7375 / 8296 / 7388

www.cancilleria.gob.ar

@CancilleriaARG