Inicio / Noticias / Comunicados

La Argentina y UNICEF firmaron un plan de acción 2016 - 2020

Viernes 15 Abril 2016
Información para la Prensa N°: 
103/16

La Cancillería argentina, a través de la Secretaría de Coordinación y Cooperación  Internacional, participó esta tarde en el Palacio San Martín de la firma de un Plan de Acción del Programa de País 2016-2020 con UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) sede Argentina.

El evento contó con la presencia de la Representante de UNICEF Argentina, Florence Bauer; el embajador Patricio Benegas, Secretario de Coordinación y Cooperación Internacional de la Cancillería argentina; la Directora de Cooperación Internacional (DGCIN), Ana Ciuti; funcionarios nacionales y cinco miembros del directorio de la Junta Ejecutiva de UNICEF, un organismo integrado por 36 miembros que representan los cinco grupos regionales de los Estados de las Naciones Unidas.

Benegas aseguró que “es un honor recibir a los representantes de UNICEF porque es una muestra de confianza muy fuerte para nosotros, que han demostrado 57 años de relaciones entre el organismo y la República Argentina. Hay un fuerte compromiso por parte de nuestro Presidente en la tarea que vamos a encaminar y que vamos a acordar y firmar hoy y siento exactamente lo mismo como compromiso por parte de los representantes de UNICEF”.

“Todos llegamos al mundo de la misma forma, con las mismas necesidades. Todos tenemos necesidad de tener cuidados, de que nos abriguen, de que nos den alimentos, de acceso a la salud, de acceso a la educación; y de que nos vayan ayudando a formarnos. Lo curioso es que, aún mirando todas las barreras que acabo de señalar, que tenemos en mayor o menos medida, en las distintas geografías de la Tierra, de nuestro planeta, lo interesante es que no son barreras para UNICEF, que está presente en todos lados, y en todos lados consigue hacer su entrega de la misión que tiene, a pesar de las problemáticas, a pesar de las diferencias, a pesar de todo lo que pueda separarnos”, subrayó el funcionario.

El innovador programa de cooperación para Argentina está compuesto por cinco áreas de trabajo: Inclusión Social y Monitoreo de Derechos de la Niñez; Educación Inclusiva y de Calidad; Protección a la Niñez y Acceso a la Justicia; Salud y Bienestar de los Niños y los Adolescentes; Movilización Social y de Recursos. A partir del diálogo desarrollado con las autoridades argentinas, se alineó el Programa de Cooperación de UNICEF a las prioridades de nuestro país : la Iniciativa Pobreza Cero, el Plan Estratégico para la Primera Infancia y el desarrollo del Plan Belgrano.

Este nuevo Plan de Acción forma parte, además, del Marco de Asistencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo y fue coordinado con la Secretaría de Coordinación y Cooperación Internacional de la Cancillería, así como con los Ministerios Nacionales y Provinciales. Se encuadra en los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS), el Plan Estratégico de UNICEF 2014-2017 y contempla las recomendaciones formuladas por el Comité de Derechos del Niño (CRC) y el Comité para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW).

Así también, los funcionarios nacionales asistentes, participarán en el marco de un taller de trabajo, para avanzar con el Plan Bianual 2016-2017. El encuentro contará con la presencia de los ministerios y secretarías de Gobierno.

Información para la prensa Nº  103/16

Dirección de Prensa: 4819-7375 / 8296 / 7388

www.cancilleria.gob.ar

@CancilleriaARG