La Cancillería argentina, a través de su Embajada en Londres, inauguró ayer en esa ciudad una amplia agenda de eventos sobre la historia y el presente de la comunidad judía de nuestro país, que incluye una gran muestra de fotos, espectáculos, seminarios, rituales tradicionales y oficios religiosos, actividades que se extenderán hasta el lunes 26 de noviembre.
El lunes 12 se inauguró en la imponente galería de la University College London (UCL) -una de las universidades más importantes del Reino Unido- la muestra "Vida Judía en la Argentina", que presenta la historia de la inmigración y desarrollo de esa comunidad a nuestro país desde mediados del siglo XIX hasta el presente, el éxito de su integración y su influencia en la cultura, la ciencia y la identidad nacionales. La exhibición comprende más de 30 paneles con fotografías e instalaciones que incluyen material audiovisual, camisetas de fútbol y un homenaje a las víctimas de los atentados a la Embajada de Israel, la AMIA y los perpetrados en Londres, en 2005.
La muestra fue abierta con palabras del embajador argentino en Londres, Federico Mirré; del Subsecretario de Culto, Alejandro Grossman; del Presidente de la AMIA, Luis Grynwald y el Decano de la Universidad, Malcolm Grant. Luego, la curadora de la muestra, Anita Weinstein -Directora de la Federación de Comunidades Judías de la AMIA- disertó, en el anfiteatro de la misma Universidad, sobre "Los Judíos en la Argentina - Pasado y Presente" .
Hoy, en la sinagoga Hispano-Portuguesa, la más antigua de Londres (data de 1701), ubicada en plena City, tiene lugar un servicio religioso-cultural a cargo del Rabino Dr. Abraham Levy, seguido por la inauguración de una segunda exhibición: "Los gauchos judíos del campo argentino", que muestra la experiencia de la colonización judía rural en nuestro país. Durante el acto, el grupo "Kerensya" -en el que canta el argentino Norman Cohen- hará escuchar canciones sefarditas tradicionales y tangos en idish.
El miércoles 14 de noviembre se realizará en la Residencia Oficial de la Embajada argentina el encuentro "La experiencia argentina - Un diálogo con los líderes británicos de las tres religiones". El Subsecretario de Culto, Dr. Alejandro Grossman, se referirá a la experiencia argentina de convivencia armoniosa entre los credos musulmán, cristiano y judío y la exitosa integración y contribución a la identidad nacional por parte de las respectivas comunidades. Se oirá también a dirigentes locales acerca de su experiencia sobre la convivencia en el Reino Unido de las tres religiones. Este encuentro ha sido organizado en conjunto con el "Three Faith Forum" presidido por Sir Sigmund Sternberg -Gran Oficial de la Orden de Mayo- quien actuará como moderador del panel.
El viernes 16 de noviembre, la sinagoga de Belsize Square -de tradición alemana- celebrará -con ritual argentino- un oficio religioso en homenaje a la comunidad judía argentina.
Una semana después, el domingo 25, en el teatro "The Grand" de Londres, tendrá lugar una triple velada de tango presentada por la Embajada Argentina y el London Tango Club (dirigido por el empresario argentino Sergio Schuchinsky):
- el show "Tangele - Tango en Idish", espectáculo en el que intervienen la cantante argentina Lloica Czackis acompañada por los músicos Juan Lucas Aisemberg e Ivo De Greef;
- un show de tango clásico bailado, por la pareja "David y Kim", con gran renombre Londres;
- un show de "Tango Siempre", uno de los mejores conjuntos locales en el género.
Al día siguiente, lunes 26 de noviembre, Lloica Czackis dará una conferencia sobre la "Historia del Tango en Idish" en el centro cultural judío "Spiro Ark", ubicado en el centro de Londres.
Para mayor información, tomar contacto con la Oficina de Prensa de la Embajada Argentina en Londres: pressoffice@argentine-embassy-uk.org Tel: 00 44 (0) 207 318 1300"