Inicio / Noticias / Comunicados

La libertad es la fuerza que derrotará al terrorismo

Miércoles 11 Septiembre 2002

*Por Adalberto Rodríguez
Giavarini

El 11 de septiembre el mundo recibió
con perplejidad las brutales imágenes de lo que el terrorismo
internacional es capaz de hacer. Para los argentinos fue un triste recordatorio
de los atentados contra la Embajada de Israel y la sede de la AMIA,
en los que la violencia suicida dejó centenas de víctimas
y dolorosas cicatrices en nuestra sociedad.

La humanidad recibió la triste lección de que el terrorismo
internacional es un enemigo común de todos los pueblos y naciones
que aman y respetan la vida, la libertad y la civilización. La
lucha contra este flagelo debemos librarla todos juntos y no está
dirigida contra ninguna cultura, origen étnico o creencia religiosa.

Ante estos actos de barbarie no hay lugar para la neutralidad, la indiferencia
o la errada creencia de que los ataques afectan sólo a terceros.
El dolor no nos es ajeno. Lo compartimos aún más por los
argentinos que perdieron la vida en las Torres Gemelas. Realizamos,
junto a sus familiares, en el Consulado argentino en Nueva York, una
ceremonia interreligiosa en homenaje a las víctimas, entre otros
actos que se hicieron en nuestro país en repudio a la violencia.

Todos hemos sido víctimas de los que ha sucedido y debemos asegurar
que sus responsables sean capturados y llevados ante la justicia para
que reciban el condigno castigo.

La reacción de la comunidad internacional en su conjunto ha sido
rápida y eficaz al adoptar el Consejo de Seguridad de las Naciones
Unidas sus resoluciones 1368 (2001) y 1373 (2001). Aquel órgano
es al que la Carta de la ONU le reserva la competencia primordial en
el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales. En este caso,
ha determinado que estos ataques constituyen una amenaza a esos valores.
Estas resoluciones fueron aprobadas por unanimidad y debemos recordar
que son obligatorias. Las acciones que se emprendan con el propósito
de darles cumplimiento, que sean proporcionales y se vinculen razonablemente
a la posibilidad de prevenir nuevos atentados son legítimas.

En el ámbito hemisférico, la OEA adoptó también
decisiones similares y todos los países del continente hemos
respondido en forma unánime en apoyo a los Estados Unidos y a
su pueblo en esta trágica circunstancia, así como en nuestro
compromiso de luchar de modo eficaz y coordinado para combatir el terrorismo
internacional.

En este contexto, por iniciativa argentina, la semana próxima
tendrá lugar una reunión del Comité Interamericano
contra el Terrorismo de donde esperamos que surjan medidas concretas.
Pondremos especial énfasis en la cooperación con nuestros
vecinos y socios del Mercosur.

A un mes de los ataques en los Estados Unidos, es oportuno reiterar
nuestra condena más enérgica a esos actos de barbarie
y nuestro firme apoyo al Gobierno y al pueblo de los Estados Unidos
en las difíciles circunstancias en que ha sido puesto y en su
lucha contra el terrorismo internacional.

Esta lucha nos enfrenta a un nuevo escenario en el que para triunfar
deberán atenderse diversos campos como la diplomacia, la inteligencia,
la política, las finanzas y, por último, las acciones
bélicas.

La Argentina ha ofrecido colaborar con la tarea emprendida y hemos indicado
nuestra disposición a proveer asistencia humanitaria a refugiados
afganos y personas desplazadas también como consecuencia de las
acciones del terrorismo internacional.

Las sociedades libres pueden parecer más vulnerables a los ataques
del terrorismo internacional. Sin embargo, no debemos perder de vista
que es en la libertad donde reside su fuerza y de ella surge también
el derecho a responder con vigor para combatir esta terrible amenaza,
amparados en la justicia de la causa. No permitiremos que el terrorismo
internacional prevalezca frente a nuestros mejores valores. Alcanzar
una paz duradera así lo exige.

*Canciller de la República Argentina