La Canciller Susana Malcorra aceptó la renuncia del Embajador Leandro Despouy, Representante Especial para asuntos de Derechos Humanos en el ámbito internacional, y agradeció la labor realizada por el experimentado diplomático, quien asumirá sus funciones como experto independiente de la Comisión de Control de Ficheros de Interpol.
Despouy fue designado en Interpol por la Asamblea General de dicho organismo, en Bali, Indonesia, el 11 de noviembre de 2016, a propuesta de Cancillería y del Ministerio de Seguridad de la Nación.
Es la primera vez que un argentino ocupará ese cargo, que reviste una enorme importancia ya que se trata de controlar el cumplimiento de las normas que regulan las denominadas circulares rojas y tiene la responsabilidad de determinar, junto a otros cuatro expertos, cuáles son aquellas que se deben mantener o retirar del fichero de solicitudes de detención realizadas a nivel internacional.
A la tarea desempeñada hasta ahora por Interpol en materia de cooperación internacional se suman dos importantes y crecientes actividades: las notificaciones que formula el Comité de Sanciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que, desde 2005, adoptó una resolución específica a ese respecto, y los requerimientos de los distintos tribunales internacionales, en particular, del Tribunal Penal Internacional.
Despouy es el primer argentino elegido como experto independiente para supervisar todos los aspectos vinculados a los Derechos Humanos en Interpol. Lo precedieron el jurista chileno Claudio Grossmann, ex presidente de la CIDH y del Comité contra la Tortura de Naciones Unidas, y la jurista croata Nina Vajic, quien presidió hasta ahora el organismo y fuera con anterioridad jueza del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.