Inicio / Noticias / Comunicados

Malcorra distinguió con el premio Mignone al movimiento nigeriano Bring Back Our Girls

Martes 6 Diciembre 2016
Información para la Prensa N°: 
425/16

La canciller Susana Malcorra presidió hoy, junto al secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, Claudio Avruj, la entrega del Premio Internacional “Emilio F. Mignone” a la organización civil de Nigeria Bring Back Our Girls, constituida como plataforma civil para exigir la recuperación con vida de las estudiantes secuestradas en ese país. 

Malcorra expresó “el honor, la alegría y la satisfacción de reconocer” con el premio Emilio Mignone al movimiento nigeriano y destacó: "La lucha que la organización ha decidido llevar adelante no solamente es la pelea por lograr que las chicas sean restituidas y que puedan volver a vivir una vida tan normal como sea posible, sino defender los derechos de las niñas y los niños a educarse, porque solamente con la educación es posible tener sociedades más justas e igualitarias. Tenemos que rescatar de este movimiento el reclamo directo por las niñas, pero también el reclamo más amplio por el derecho de la educación, por todos, pero en particular de las niñas, porque eso hace enorme diferencia en el largo plazo”. 

Durante la ceremonia, que se llevó a cabo en el Salón Libertador del Palacio San Martín, Malcorra aseguró: “Aunque estemos lejos y aunque sintamos que parte de esa realidad nos es ajena, nosotros vivimos otro terrorismo en su momento. Entonces tenemos que apostar a la cercanía y es lo que queremos hacer hoy: agradecerle al movimiento por mantener permanentemente la llama del querer lograr el objetivo de traerlas de vuelta, pero también la llama del Nunca Más que es tan nuestro, en esa realidad distinta que vive Nigeria confrontándose con el extremismo violento”. 

“Poder reconocer desde la Argentina, desde este rincón del Cono Sur, la tarea que se está llevando a cabo en defensa de los DDHH, en particular en defensa de las desapariciones forzadas, de los desaparecidos, es un símbolo muy grande, que nos acerca al mundo, que nos acerca al África donde se están dando muchas de estas batallas, que nos hace parte de ese mundo caótico y complejo en el cual estamos, en donde el terrorismo violento se está llevando por delante las instituciones más fundamentales”, agregó Malcorra. 

“Argentina y Nigeria, Nigeria y Argentina, están más cerca que nunca porque los enemigos son enemigos comunes, no importa donde uno viva” afirmó la Canciller argentina esta tarde en el evento que contó con la presencia de Chinweokwu Uzoamaka Madubuike y Yesufu Aisha, representantes de Bring Back Our Girls; de Cecilia Ales, representante del CELS, e Isabel Mignone, represente de la familia Mignone. 

Bring Back Our Girls (BBOG) trabaja por la protección y relocalización de las personas internamente desplazadas en el nordeste de ese país, y moviliza acciones para que el terrorismo ponga fin a los secuestros y la matanza masiva de personas. Además, promueve el desarrollo integral de las regiones más castigadas y vulnerables de Nigeria. No posee filiación política, religiosa ni étnica y no tiene financiamiento externo.

El Premio Internacional Emilio F. Mignone, entregado anualmente desde 2007, tiene como fin el reconocimiento de nuestro país a instituciones y/o personas extranjeras, residentes en el exterior, que se destaquen en la promoción y protección de los derechos humanos en sus países de origen. El premio está inspirado en la figura y obra del fundador del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Emilio Fermín Mignone, abogado, educador y dirigente emblemático en el movimiento de derechos humanos que surgió en Argentina durante la última dictadura militar.

Información para la prensa Nº 425/16

Dirección de Prensa: 4819-7375 / 8296 / 7388

www.cancilleria.gob.ar

@CancilleriaARG