Inicio / Noticias / Comunicados

Malcorra: “El MERCOSUR tiene mucho más potencial de desarrollo interno que el que ha logrado hasta ahora”

Miércoles 8 Febrero 2017
Información para la Prensa N°: 
027/17

“Nuestra vinculación con Brasil dentro del Mercosur es esencial, no sólo tiene importancia en lo económico sino también en lo estratégico y en lo político. Es un país con una capacidad muy importante del cual dependemos de manera significativa. Nuestro comercio tiene como principal socio a Brasil, sobre todo en productos manufactureros”, contó Susana Malcorra en el marco de la visita de Estado que realizó ayer con el Presidente Mauricio Macri.

En declaraciones a las radios La Red y Mitre, la Canciller aseguró: “Hay mucho potencial entre Argentina y Brasil tanto en lo bilateral como en el marco del MERCOSUR. Brasil es un socio fundamental, lo fue ayer, lo es hoy y lo será mañana. La evaluación que hacemos es que el MERCOSUR tiene mucho más potencial de desarrollo internamente que el que ha logrado hasta ahora".

“Brasil es para nosotros una pieza esencial en cualquier análisis y posicionamiento que hagamos. Esto se trabajó entre el Presidente Macri y el Presidente Temer en Brasilia”, manifestó. Y agregó: "El segundo aspecto es la proyección del MERCOSUR. Había una concepción antinómica de enfrentamiento entre el MERCOSUR y la Alianza del Pacífico. Nosotros creemos que esto no debe ser así. Brasil entiende que lo de salir al mundo, y salir juntos como MERCOSUR, es fundamental, y también lo entienden así Paraguay y Uruguay".

Respecto del nuevo gobierno en los EEUU, Malcorra explicó: “Estos cambios en generan movimientos en otros países. Hay que aprovechar las oportunidades que se abran con estos cambios. Por ejemplo, México, que es un socio privilegiado de EEUU pero que está en la mira con la revisión del NAFTA, está decidiendo vincularse mucho más con el sur mucho, eso es para nosotros una oportunidad. Lo mismo pasa con la Unión Europea. Por el momento el acuerdo de la UE con EEUU se ha caído o postergado, y ahora la prioridad de ellos es cerrar un acuerdo con el Mercosur”.

“Hay que ser cautos con los análisis pero hay que buscar las oportunidades rápidamente. Este gobierno tiene una profunda convicción de que la apertura, la inserción inteligente desde nuestros intereses, es la única salida, porque estamos convencidos de que al haber estado cerrados no logramos que Argentina se desarrollara, avanzara y que le diera oportunidades a los argentinos. Hay múltiples escenarios que estamos evaluando”, puntualizó.

La jefa de la diplomacia argentina anticipó los próximos viajes de su cargada agenda internacional, que incluye Chile el domingo, México el lunes y luego Alemania: ”Allí habrá dos eventos: la reunión de cancilleres del G20 y la conferencia de seguridad de Munich. Es posible que allí tenga ocasión de conversar con el nuevo Secretario de Estado de EEUU, Rex Tillerson”.

 

Información para la prensa Nº 027 /17

Dirección de Prensa: 4819-7375 / 8296 / 7388

www.cancilleria.gob.ar

@CancilleriaARG