La Canciller Susana Malcorra recibió en el Palacio San Martín a su par del Reino de Noruega Børge Brende. Durante una rueda prensa, la Ministra argentina destacó la relación histórica de ambos países: “Estamos tratando de avanzar en los lazos del diálogo político bilateral y multilateral y también reforzar la vinculación económica, comercial, las oportunidades de inversión y Noruega representa una excelente oportunidad como socio de aquí en adelante”.
Malcorra destacó: "El plan de inversiones en infraestructura que ha lanzado el Gobierno y la importancia que tiene el fondo soberano del Reino de Noruega para invertir en el mercado argentino. Esto puede mejorar la inversión directa de Noruega en la Argentina y el flujo entre ambos países”.
“Nuestra agenda es una agenda de ver la inserción de la Argentina en el mundo como una oportunidad que trae desafíos por lo cual estamos trabajando, yendo al mundo planteando relaciones bilaterales con todos y maximizar las oportunidades para todos los argentinos, dándoles trabajo a todos los argentinos”, manifestó Malcorra.
Brexit
En relación con el triunfo del Brexit en el Reino Unido, Susana Malcorra sostuvo que la relación bilateral entre Noruega y la Argentina desde reforzarse, trabajar desde el Mercosur con la alternativa de profundizar el diálogo y ver la posibilidad de avanzar en un acuerdo de libre comercio, mientras seguimos negociando entre ambos bloques.
España
La Canciller confirmó que se reunirá con su par José Manuel García-Margallo y, respecto a las elecciones del domingo último, sostuvo: “Los españoles hicieron una apuesta más fuerte a los partidos tradicionales. Esto ha hecho que tanto el PP (Partido Popular) y el PSOE (Partido Socialista Obrero Español) tengan una posición mayoritaria. Personalmente, creo que lo que pasó el jueves en Gran Bretaña tuvo un impacto en los españoles, y votaron de una manera condicionada al resultado del Brexit. Ha habido una apuesta a trabajar sobre modelos más tradicionales y asegurar una resolución de los temas y una estabilidad que España necesita y que necesita la Unión Europea. Hay más certidumbre después de las elecciones del domingo en España y esto es un buen resultado”.
Agenda internacional del Presidente Macri
"Tenemos una agenda muy activa los próximos días. Hoy participa como invitado especial de la Cumbre de la Alianza del Pacífico, donde va a estar reunido con los cuatros Presidentes que la integran y con el Presidente de Costa Rica. Es muy importante esa reunión y la proyección hacia los empresarios que el Presidente Macri va a hacer. El sábado se reunirá con el Presidente de Francia François Hollande. Las conversaciones estarán teñidas por lo que pasó en el Reino Unido, aunque queremos poner mucho foco en alentar la resolución y el avance del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea ya que nos parece más oportuno que nunca. Por otro lado, en Bruselas vamos a tener una bilateral en la visita a la Unión Europea, y luego el Presidente visitará Berlín”, desarrolló Malcorra.
La Canciller argentina aseguró que “el Presidente está midiendo los viajes porque hay una intensa agenda interna que lo ocupa y tiene que privilegiarla. Además, vamos a tener una cantidad importante de visitantes porque la reuniones bilaterales pueden hacerse en los dos sentidos”.
Información para la prensa Nº 205/16
Dirección de Prensa: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar
@CancilleriaARG