Inicio / Noticias / Comunicados

Malcorra y Kerry iniciaron oficialmente el diálogo de alto nivel entre la Argentina y los EEUU

Jueves 4 Agosto 2016
Información para la Prensa N°: 
255/16

La canciller Susana Malcorra recibió esta mañana en el Palacio San Martín a su par de los Estados Unidos, John Kerry, con quien mantuvo una audiencia privada y con quien luego presidió una reunión ampliada junto a las respectivas delegaciones.

En la posterior conferencia de prensa conjunta, Malcorra aseguró: “hemos tenido la primera reunión entre los equipos de cancillería y la secretaría de estado; cubrimos todos los temas que se discutieron y acordaron en la visita del presidente Obama; avanzamos en muchos de ellos y vamos a trabajar durante toda la jornada con colegas de otros ministerios, lo que permitirá ahondar en cuestiones más específicas de cada área”. Malcorra señaló que “se hará una construcción de tiempo y espacio comunes con equipos de los dos países para mantener viva esta agenda y asumir si hay problemas. Nuestro diálogo político continuará a nivel más operativo”

En relación al Mercosur, la Canciller argentina afirmó que “todo traspaso de la presidencia pro témpore debe estar centrado en el procedimiento establecido, y en la reunión del Consejo, cosa que no ocurrió. Ésa es la realidad de este vacío que se ha producido, porque no ha habido una reducción del trabajo que se hizo por parte de la presidencia pro témpore del Uruguay como pre requisito para hacer el traspaso. Hay hoy un grupo reunido tratando de tener opciones para que se pueda seguir hacia delante. El Presidente Macri está totalmente involucrado, lo está siguiendo de cerca”.

“Nos preocupa del Mercosur que esto puede tener una proyección hacia fuera del bloque. Estamos en un momento muy crítico, en el cual estamos pretendiendo avanzar en muchos frentes con la Unión Europea, pero hay otras posibilidades de acuerdos que están en danza y creemos que esto puede afectar el posicionamiento del Mercosur”, subrayó la Canciller argentina, a la vez que aseguró: “Entonces, lo que estamos tratando de hacer es encontrar una solución que haga que el Mercosur se mantenga fuerte porque, definitivamente, creemos en el Mercosur y por eso estamos tratando de ser constructores de puentes. Nuestra principal prioridad es encontrar una solución que deje al Mercosur fortalecido, desde las reuniones que tendremos en los próximos días los cancilleres y presidentes”.

Por su parte, Kerry afirmó: “La Argentina y los Estados Unidos son líderes regionales, amigos de larga data. Nuestra relación es saludable y activa. Durante la histórica visita del presidente Obama a la Argentina en marzo último, nuestros presidentes decidieron inaugurar un diálogo de alto nivel en forma regular. Esta mañana la canciller Malcorra y yo lanzamos oficialmente ese diálogo. Quiero destacar el respeto de los Estados Unidos a la Argentina, nuestro compromiso de trabajar a través de este diálogo y de otras formas para poder abordar los problemas. Esa es la esencia del mensaje que traigo”.

“La canciller y yo hablamos sobre estos nuevos esfuerzos de cooperar en temas de seguridad, mantenimientos de la paz, combatir el crimen organizado y el narcotráfico, mejorar la seguridad fronteriza, aeroportuaria, evitar el lavado de activos y luchar contra el terrorismo. Además tenemos un compromiso conjunto -hemos firmado el Acuerdo de París y trabajamos en otros protocolos-, sobre cambio climático y uso de energía limpia y renovable”, puntualizó Kerry.

En término económicos, Kerry afirmó: “La prosperidad compartida es también un tema muy importante para EEUU, que apoyan los esfuerzos del presidente Macri de aumentar la participación de Argentina en la economía mundial. Nuestros gobiernos han acordado mantener también un diálogo bilateral en temas de comercio con la participación en una red regional de PYMES. Ellas dan la mayor cantidad de puestos de trabajo y son las que pueden otorgar un impulso a la economía; para ello hemos firmado un acuerdo conjunto con la Argentina de Global Entry para facilitar viajes de turismo y negocios”, añadió el Secretario de Estado. .

En cuanto a la crisis de los refugiados, Kerry destacó: “Queremos felicitar a la Argentina por su compromiso de recibir a 3.000 refugiados de Siria, y estamos comprometidos a trabajar con ustedes en un esfuerzo para asegurarnos que este proceso de selección sea eficaz. Como dijo la canciller Malcorra, este país se ha fundado con inmigrantes. Es parte de su sistema de valores. Les puedo decir que en nuestra experiencia que no sucedió un solo evento de terrorismo en los EE.UU. que haya sido cometido por un refugiado recibido en nuestro país. Como dijo el  presidente Obama, la gente que está escapando de Siria son los más afectados por el terrorismo, los más vulnerables por la guerra civil. Son padres, niños, huérfanos, y es muy importante que nosotros no les cerremos nuestros corazones a esas víctimas”

Sobre el final, en relación a los DDHH, el Secretario de Estado explicó: “Miramos al futuro pero debemos ser concientes de las lecciones del pasado; en 2002 los EEUU desclasificaron más de 4 mil cables del período de la última dictadura militar argentina. En marzo último, respondiendo a un pedido del presidente Macri y de grupos de DDHH, el presidente Obama prometió identificar y compartir documentos de los EEUU. Hoy entregaré el primer grupo de documentos al Presidente Macri y más cables serán entregados a futuro”.

  Información para la prensa Nº 255/16

Dirección de Prensa: 4819-7375 / 8296 / 7388

www.cancilleria.gob.ar

@CancilleriaARG