Respecto de la réplica efectuada por el Reino Unido a las manifestaciones de la Sra. Presidenta de la Nación referidas a la Cuestión de las Islas Malvinas, durante su discurso ante la 63 Asamblea General de las Naciones Unidas, el Canciller argentino Jorge Taiana sostuvo esta tarde al arribar a la ciudad de Praga, República Checa -donde encabeza una misión comercial junto a 60 empresarios- que \"La reacción británica a las palabras de la Sra. Presidenta de la Nación es una muestra de que su claro mensaje a la comunidad internacional no ha pasado inadvertido, incluyendo su exhortación a que el Reino Unido se avenga a cumplir con el mandato que le impone la comunidad internacional de reanudar las negociaciones de soberanía con nuestro país sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes\".
Taiana reiteró que \"como sostuvo la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el Reino Unido como miembro responsable de la comunidad internacional debe dar testimonio concreto de su apego al derecho internacional a partir de su propio ejemplo\" y agregó que \"resulta poco creíble su discurso a favor de la solución pacífica de las controversias si se niega a asumir sus propias obligaciones internacionales para intentar perpetuar una vergonzosa y anacrónica situación colonial\".
• Reforma de la denominada \"constitución\" de las Islas: Para Taiana constituye \"Una nueva violación de la soberanía argentina\"
Por otra parte, consultado sobre versiones periodísticas que darían cuenta de la intención del gobierno británico de reformar la denominada \"constitución\" de las Islas Malvinas, Taiana afirmó que \"esta intención constituye una flagrante violación del mandato que nos imponen las Naciones Unidas a los dos países en la disputa de soberanía sobre la Cuestión de las Islas Malvinas, por lo cual el Gobierno argentino protestará oportuna y formalmente ante el Reino Unido y denunciará ante la comunidad internacional esta nueva violación de la soberanía argentina y del derecho internacional\".
Asimismo Taiana aseveró que el accionar británico es \"una clara muestra del carácter colonial de la relación de la metrópoli con los súbditos de su colonia, por más que el Reino Unido se empeñe en evitar el uso de ese término con sinónimos menos irritantes en pleno Siglo XXI\"
El canciller argentino concluyó que \"el único objetivo que, en definitiva, persigue el Reino Unido es perpetuar una anacrónica situación colonial otorgando y aprobando lo que denomina reformas, así como ejecutando actos unilaterales en abierta violación de la obligación que pesa sobre ambos países de solucionar la disputa de soberanía y de abstenerse de adoptar decisiones que modifiquen unilateralmente la situación mientras la solución se encuentre pendiente\".
En reiteradas ocasiones el Canciller Taiana ha denunciado este accionar británico ante el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas, expresando \"que todo intento encaminado a pretender otorgar \'constituciones\' entre comillas, o a fomentar nociones de \'autogobierno\', entre comillas, bajo tutela de la metrópoli a poblaciones coloniales de súbditos de la potencia ocupante resultan además irrelevantes en términos de descolonización y no hacen sino transgredir el mandato dispuesto por las Naciones Unidas como expresión de la comunidad internacional en su conjunto\".