Inicio / Noticias / Comunicados

MERCEDES SOSA Y LEÓN GIECO: PROTAGONISTAS EN ZARAGOZA

Viernes 18 Julio 2008
Información para la Prensa N°: 
232/08

Ante un público de las más diversas nacionalidades, Mercedes Sosa y León Gieco se presentaron anoche en la Expo Zaragoza 2008, el evento internacional sobre agua y desarrollo sostenible más importante de la historia, que convoca desde el pasado 14 de junio a más de cien países y tiene una destacada participación de la Argentina.

“Estoy muy orgullosa de representar a mi país y de cantar muchas canciones de muchos compositores de la Argentina y de América Latina”, dijo esta tarde en Zaragoza Mercedes Sosa antes de subir al escenario de la Plaza Aragón, uno de los puntos donde se congrega la expresión artística dentro del predio.

De este modo, personas de diferentes puntos del globo, así como también una gran cantidad de argentinos que residen en España, pudieron apreciar a una de las voces más reconocidas del mundo y a uno de los máximos artistas populares de la Argentina, en un emotivo encuentro que representa un pilar de la propuesta cultural que la Cancillería que preside Jorge Taiana ha convocado para esta exposición.

Por su parte, Gieco señaló que “tocar con Mercedes es una bendición cada vez que lo hago” y dijo que con ella siente “una protección total”. Al hablar acerca de la relevancia de tocar en un evento internacional como este, el cantautor argentino explicó que si bien “de vez en cuando alguna canción como ‘Sólo le pido a Dios’ se convierte en una especie de himno porque es una canción más universal, generalmente mis letras son muy localistas, así que me cuesta mucho verter las canciones en otros países”.

La presentación de la música argentina en Zaragoza comenzó a las 21:00 con Mercedes Sosa, quien luego de agradecer por “haberme traído a cantar aquí” ofreció un puñado de los temas que la cantante popularizó en todo el mundo, como “María, María”, “Deja la vida volar” (de Víctor Jara) “Aquellas pequeñas cosas” (de Joan Manuel Serrat) y algunos temas más recientes como “La canción es urgente” de Teresa Parodi –quien había hecho su presentación en la Expo un día antes– y “Chacarera del fuego”.

“Alfonsina y el Mar” y “Gracias a la vida” de Violeta Parra fueron dos de las interpretaciones más ovacionadas de este primer espectáculo de la música argentina que tuvo como protagonista a “la Negra” Sosa, cuya potente y profunda voz tomó por sorpresa a muchos de los visitantes de la Expo que transitaban por el predio y se fueron acercando poco a poco a la Plaza de Aragón.

Abel Pintos, Alberto Rojo y Guillermina Varela fueron algunos de los artistas que Mercedes Sosa invitó anoche a compartir con ella el escenario aragonés. Mercedes cerró su show junto a Abel Pintos interpretando un emotivo “Himno de mi corazón” que provocó fuertes aplausos de todo el público cuando la profundidad de su voz se destacó durante el famoso coro del recordado tema de Miguel Abuelo.

Inmediatamente después del cierre de Mercedes Sosa, León Gieco subió al escenario y desplegó un repertorio de sus últimos discos con temas como “Bandidos rurales”, “El fantasma de Canterville”, “Ojo con los Orozco”, “Los salieris de Charly”, “Malas condiciones”, entre otros, que hicieron bailar y saltar al público que se congregó anoche en Zaragoza.

El concierto de anoche constituye una de las actividades culturales más importantes de la fuerte presencia de nuestro país, cuyo pabellón ha sido visitado por más de 250.000 personas de todo el mundo. El pasado miércoles Teresa Parodi brindó un espectáculo en el Balcón de las Músicas de la Expo de Zaragoza –por donde han pasado artistas de todo el globo–.

Por otro lado, el miércoles también finalizó la exhibición del artista Antonio Berni en el Pabellón de las Artes que pudo ser vista por miles de personas desde que fuera inaugurada el pasado 9 de julio por el canciller Jorge Taiana, cuando presidió en Zaragoza, junto a la secretario de Estado española para Iberoamérica, Trinidad Jiménez, las celebraciones por el día de la Independencia nacional.

En cuanto al mural sobre el agua en el que durante cuatro días Rep trabajó frente al público que paseaba por el Pabellón de América Latina permanece en la entrada de la instalación argentina y será donado por el artista al Ayuntamiento de Zaragoza.