Inicio / Noticias / Comunicados

Misión de Exportación de Tecnología y Plantas llave en mano de la Cancillería a El Salvador

Miércoles 13 Junio 2012
Información para la Prensa N°: 
198/12

 Dando continuidad en materia económica a la gira que el Canciller Héctor Timerman emprendiera a fines de enero por seis países de América Central, concluyó hoy la Misión de Exportación de Tecnología y Plantas Llave en Mano a la República de El Salvador, organizada por la Subsecretaría de Desarrollo de Inversiones y Promoción Comercial de la Cancillería argentina.

En la Misión participaron cámaras empresariales y firmas nacionales de los sectores de maquinaria para el procesado de café, equipamiento para la industria cárnica, refrigeración industrial, industria naval y portuaria y equipamiento para el sector de gas natural comprimido. Asimismo, participaron de la Misión representantes de la banca pública nacional, tales como el Banco de la Nación Argentina (BNA) y el Banco de Inversiones y Comercio Exterior (BICE), quienes firmaron sendos acuerdos para la facilitación del financiamiento del comercio y las inversiones en la región centroamericana con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Durante los dos días en que se desarrolló la Misión, que ratifica nuevamente la importancia que tiene la región para nuestro país, los funcionarios y empresarios argentinos mantuvieron una nutrida agenda de reuniones y rondas de negocios con sus contrapartes públicas y privadas de la República de El Salvador, dentro de las cuales se destacaron las reuniones mantenidas con el Ministro de Relaciones Exteriores, Ing. Hugo Martínez, el Ministro de Turismo, Lic. José Napoleón Duarte Durán, el Ministro de Economía, Lic. Armando Flores, el Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Lic. Hernán Rosa Chávez, y el Secretario Técnico de la Presidencia, Dr. Alexander Segovia.

El Subsecretario de Desarrollo de Inversiones y Promoción Comercial, Embajador Carlos Bianco, aseguró que el objetivo de la Misión fue el de “realizar acuerdos comerciales, de transferencia tecnológica y de inversiones en sectores de alto contenido de tecnología y valor agregado en los que la industria argentina muestra liderazgo regional, de modo de generar un intercambio de productos y conocimientos tecnológicos que beneficien a ambos países, profundizando la relación bilateral y logrando estrechar lazos como países hermanos.”

En enero último, Timerman realizó una gira oficial que lo llevó a Panamá, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua y Guatemala. En cada país, el Canciller argentino acordó con las más altas autoridades locales profundizar la relación bilateral, avanzar en la decisión de aumentar el comercio recíproco y reafirmar la promoción que impulsa el Gobierno argentino de la Cooperación Sur- Sur que se desarrolla en gran parte de América Latina. Por otra parte, recibió el firme apoyo a nuestro país en su reclamo de soberanía por la Cuestión de las Islas Malvinas.

Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar