Mondongo en la Casa de América de Madrid, España.
En la Casa de América de Madrid, España,
entre el 29 de enero y el 5 de marzo del corriente año, el colectivo
de artistas Mondongo realizará una exposición denominada
"Cumbres".
La inauguración se realizará el 28 de enero
a las 19.30 horas, en la Sala de Caballerizas de la Casa de América.
Presidirá el acto por la parte española el Secretario
de Estado Miguel Ángel Cortés. El evento es posible gracias,
entre otros, al apoyo económico y al auspicio institucional otorgados
por la Cancillería Argentina.
Conformado por los artistas plásticos Agustina
Picasso, Juliana Lafitte y Manuel Mendanha, el grupo Mondongo trabaja
con la galería porteña Daniel Maman. Este colectivo de
artistas irrumpió en la escena cultural porteña, con una
serie de retratos de personalidades que representan en el mundo determinados
arquetipos, realizados con materiales no convencionales, como vidrios,
plastilina, hostias o cuadrículas espejadas.
El grupo fue conocido durante una visita a nuestro país
por el Secretario de Estado español para la Cooperación
Internacional e Iberoamericana, Miguel Ángel Cortés, quien
entusiasmado por la creatividad del colectivo impulsó unos retratos
dedicados a los reyes españoles y al príncipe Felipe de
Borbón.
Federico González en la Fealac Art Exhibit de Manila,
Filipinas.
El artista plástico Federico González participará
con la obra "Madres de Plaza de Mayo, la única lucha que
no se pierde es la que no se abandona" (1/5/2002), en la muestra
de arte Fealac Art Exhibit, en el marco del encuentro de los países
miembros del Foro de Cooperación América Latina - Asia
del Este (FOCALAE), en el Museo Nacional de la ciudad de Manila, en
Filipinas.
La obra seleccionada responde a las temáticas solicitadas
para la exhibición: "Memories of hometown- Memorias de la
ciudad natal" y "Self and society- Lo propio y la sociedad".
La muestra está constituida por estampas de calles o plazas de
la ciudad de Buenos aires.
La inauguración de la muestra se llevará
a cabo el día 28 de enero del corriente año en coincidencia
con la reunión de Altos Oficiales de FOCALAE.
La participación del artista fue posible gracias
al apoyo económico y al auspicio institucional otorgados por
la Cancillería Argentina, y la curaduría está a
cargo de su Dirección General de Asuntos Culturales.
Federico González nació en Buenos Aires
en 1965. Desde 1981 el espacio público se convirtió en
el parámetro y la plataforma de su trabajo. Entre 1989 y 1995
integró el grupo Por el ojo (video sin cámara), y desde
1996 desarrolla "El suelo bajo los pies", grabados de pisos
y video-instalaciones acerca del sujeto urbano globalizado.
La obra que exhibirá presenta una superficie
de textura variada, en la que la cuadrícula regular de las baldosas
organiza un mapa en donde se localizan otras marcas de lo real: vestigios
de lo cotidiano, goma quemada, grietas, y el gran signo impuesto por
las Madres de Plaza de Mayo, la silueta de su emblemático pañuelo.
Pasado, presente, inmediatez aparecen representados en su suelo urbano,
con superficies en las que conviven por capas superpuestas momentos
y tiempos diversos. La obra de González, según la crítica
especializada, constituye una experiencia que exhibe paradojas frente
a la homogeneidad globalizada: la materialidad de las veredas y sus
signos exhibe las diferencias regionales y culturales, pone de relieve
fragmentos de la historia urbana y nacional que han quedado grabados
en la piel como indicios para la construcción de una memoria
colectiva.
Buenos Aires, 26 de enero de 2004