El embajador Leonardo Franco fue elegido ayer a la noche Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos para el período 2007-2012, en la votación de la XXXVI Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) que se realizó en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana.
De esta manera Franco, cuya candidatura ha sido la que más votos recibió en la Asamblea (22 países sobre el total de los 24 votantes), se convierte en el primer argentino en integrar la Corte desde su creación. En segundo lugar, resultó elegida la candidata jamaiquina, Margarett May Macaulay, con 15 votos y en tercer lugar, luego de una segunda vuelta, logró el tercer asiento la candidata de República Dominicana, Rhadys Abreu de Polanco.
Esta elección representa el reconocimiento de los países de la región hacia la Argentina por su respecto a las recomendaciones y sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el fortalecimiento de su permanente compromiso con el sistema interamericano y sus órganos. Este contexto permite destacar como la temática de los derechos humanos constituye materia de especial interés en los ámbitos político, académico, judicial y diplomático argentinos.
Franco, quien actualmente se desempeña como subsecretario de Política Latinoamericana de la Cancillería argentina, posee una extensa carrera profesional dedicada a la defensa de los derechos humanos y a la promoción de los derechos humanitarios.
Entre otras funciones, se desempeñó como Consultor Investigador en Proyecto “Protección de los Derechos Humanos de Personas Desplazadas por Conflictos”, Naciones Unidas (OCHA), Ginebra; Asesor Especial de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Refugiados; Director de la Misión de las Naciones Unidas para la verificación de los Derechos Humanos en Guatemala (MINUGUA), designado por el Secretario General de las Naciones Unidas.
Asimismo, cuenta con una extensa carrera académica. Es abogado egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y cursó estudios de Derecho Comparado en la Universidad de Helsinki y en la Universidad de Madrid, así como también Derecho Internacional en la Universidad de Ginebra y en la Universidad de Oxford.
Información para la prensa Nº 260 /06
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7388 / 8296 / 7375