Inicio / Noticias / Comunicados

ONU: A instancias del Grupo de Lima, 53 países expresan su preocupación por la situación en Venezuela

Jueves 5 Julio 2018
Información para la Prensa N°: 
279/18

En el ámbito de Consejo de Derechos Humanos de la ONU, con sede en Ginebra, un grupo de 53 países emitieron hoy una declaración sobre la preocupante situación de los derechos humanos en Venezuela, a partir de un informe del Alto Comisionado de DDHH.

A instancias del Grupo de Lima, 53 países realizaron hoy una contundente intervención sobre la violación de los derechos humanos en Venezuela, la que fue pronunciada en la reunión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, hecho que demuestra la creciente preocupación que excede al marco regional, sobre el deterioro de la situación en la nación sudamericana.

Esta declaración se produce luego del informe emitido por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos que fue publicado el pasado 22 de junio, en el cual se documentan las graves violaciones a los derechos humanos de los ciudadanos venezolanos, que incluyen ejecuciones extrajudiciales, uso excesivo de la fuerza, arrestos arbitrarios, tortura, malos tratos y la falta de acceso a la justicia. Además, dicho informe resalta la erosión de los controles, de los equilibrios institucionales y  de la democracia en el país sudamericano, ante lo cual la comunidad internacional no puede permanecer indiferente.

Durante su intervención, el grupo de países hizo un categórico llamado a Venezuela para que evite el rápido aumento de la malnutrición, especialmente infantil, además de la dramática crisis sanitaria. La declaración, de tono aún más crítico que las anteriores y que extendió significativamente el número de países preocupados por la situación, también reclamó firmemente que se restablezca el estado de derecho y el orden democrático, a fin de abordar las graves violaciones a los derechos humanos y evitar una mayor profundización de la situación.

Asimismo, solicitaron que Venezuela reconozca la gravedad de la crisis,  permitiendo la asistencia humanitaria y la cooperación técnica, al tiempo que reclamaron que colabore con los mecanismos de derechos humanos de las Naciones Unidas y garantice canales abiertos de diálogo y participación con todas las agencias pertinentes de la organización.

Dicha declaración comenzó como un pronunciamiento del Grupo de Lima al que se sumaron luego el resto de los 53 países.