El martes 16 de agosto tuvo lugar en la Cancillería una "Mesa de Trabajo con Organismos Internacionales sobre el Plan Nacional de Acción para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres 2017-2019", recientemente presentado por el Presidente de la Nación, Mauricio Macri.
En el encuentro, la Presidenta del Consejo Nacional de las Mujeres, Fabiana Túnez, realizó la presentación del Plan y dialogó con representantes de organismos internacionales, entre ellos la Oficina del Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en Argentina, la Oficina Regional del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ONUSIDA, UNICEF, la Organización Internacional para las Migraciones, (OIM), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNPFA), la Representación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Argentina, además de representantes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El Plan Nacional de Acción para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres 2017-2019 es una herramienta fundamental para sistematizar las acciones y medidas que permitan al Estado dar una respuesta eficaz e integral a la problemática de la violencia de género, elaborar diagnósticos y monitorear los impactos de las líneas de acción, así como articular con las provincias para lograr estándares de protección y prevención en todo el país. Según estadísticas del Consejo Nacional de las Mujeres, en Argentina cada 37 horas una mujer es asesinada por el hecho de ser mujer, y nuestro país se encuentra dentro de los cinco países con mayores tasas de femicidios cada 10.000 habitantes.
La adopción del mencionado plan es un logro en materia de avances para la prevención y eliminación de este flagelo y ha sido fundamental para demostrar en el ámbito internacional el compromiso argentino con la materia, lo cual ha coadyuvado a la concreción de la Carta de Intención entre la Republica argentina y ONU Mujeres suscripta por la canciller Malcorra y la directora regional de ese organismo internacional el 8 de agosto pasado, en ocasión de la visita del Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, con el objetivo de instalar una Oficina País de ONU Mujeres en nuestro país.
Por otra parte, la presentación del plan generó un alto impacto positivo en todas las agencias del sistema de Naciones Unidas presentes en el país, las cuales, presentes en la reunión, celebraron su adopción y ofrecieron sus líneas de cooperación para apoyar este proceso.
Información para la prensa Nº 269/16
Dirección de Prensa: 4819-7375 / 8296 / 7388
@CancilleriaARG