Inicio / Noticias / Comunicados

Presentación Del Canciller Timerman Sobre inversiones extranjeras en la Argentina

Miércoles 6 Junio 2012
Información para la Prensa N°: 
000/12

Hoy, el Canciller Héctor Timerman brindó una conferencia de prensa bajo el título de "Inversión Extranjera Directa (IED) en Argentina: Mitos y Realidades", con el objetivo de derribar los mitos acerca de la IED y su participación en la economía local.

En primer lugar, se refirió al Indice de Restrictividad a la Inversión Extranjera Directa (IED) realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). El índice presentado este año analiza las medidas que restringen la IED y si existe discriminación en el trato a los inversores extranjeros. Dicho ranking ubica a la Argentina entre las 11 economías menos restrictivas a la IED del mundo y en segundo lugar tanto entre los países del G-20 como de América Latina. Recordó que "aquí, a diferencia de otros países, los inversores extranjeros acceden al crédito local con los mismos derechos y con los mismos beneficios que los inversores nacionales".

En segundo lugar, destacó que, a diferencia de la década del 90 en que el 57% de la inversión extranjera se destinó a privatizaciones y compras de empresas ya existentes, desde el 2003 el 96% de la inversión extranjera se destina a nuevos proyectos productivos que generaron cientos de miles de nuevos puestos de trabajo.

Tercero, subrayó la mejora en la calidad de la inversión extranjera en el país. Una comparación sobre el nivel tecnológico de la inversión extranjera en la región, realizada por la CEPAL, muestra que la Argentina recibe principalmente inversión extranjera dirigida hacia actividades productivas de alto valor agregado y que demandan empleo calificado. La inversión extranjera también muestra una distribución equilibrada sectorialmente, destacándose la participación de la industria manufacturera.

Finalmente, resaltó la presencia de las más de 2000 empresas extranjeras relevadas por Naciones Unidas que están presentes en Argentina con una visión de largo plazo y atractiva rentabilidad.

"La campaña llevada adelante por ciertas grandes corporaciones y algunos gobiernos extranjeros a favor de seguir aumentando los beneficios para sus inversiones y que cuenta con el apoyo de sus socios locales y algunos medios se debe a la necesidad de aumentar la rentabilidad de sus inversiones en economías en crecimiento como la nuestra. De esta forma, tendrán la posibilidad de seguir incrementando el giro de dividendos que ayuden a sus casas matrices a superar la crisis por la que atraviesan", señaló el Canciller.

Asimismo, agregó que "El gobierno de Cristina Fernández de Kirchner trabaja para seguir incrementando la inversión doméstica y extranjera, pública y privada, manteniendo como principal objetivo el desarrollo nacional, la creación de nuevos empleos y el cumplimiento de las leyes sancionadas por el Congreso Nacional".-