La semana próxima, la Cancillería desarrollará una nutrida agenda de promoción comercial en América Latina, donde coordinará la participación de empresas argentinas en cinco actividades a lo largo de la región. Entre el 24 y el 27 de agosto, una comitiva de 17 firmas viajará a las ciudades de México DF y Querétaro para participar de un taller de oferta tecnológica de bienes de capital para el sector aeronáutico y espacial. Las empresas de nuestro país son proveedoras de equipamiento para aviones, defensa y satélites, entre otros rubros, y la actividad les dará la oportunidad de presentar su oferta exportable ante el sector público y privado local y mantener reuniones de negocios con contrapartes de México.
Las actividades de promoción continúan en San Pablo, Brasil, donde entre el 25 y el 27 de agosto tres empresas participarán en la feria SET Expo São Paulo, el evento más importante en materia de equipos y tecnología para medios de comunicación en América Latina. Junto con la feria tendrá lugar un foro de negocios organizado por la Asociación de Emisoras de Radio y TV del Estado de São Paulo (AESP), orientado a ejecutivos de empresas y start-ups de medios de comunicación electrónica y digital, en el que también participarán las empresas argentinas.
A su vez, en Porto Alegre tendrá lugar la feria Expoagas 2015, en la que participarán cuatro empresas argentinas productoras de alimentos y bebidas. Organizada por la Asociación de Supermercados de Río Grande do Sul (AGAS), Expoagas se extiende desde el 25 hasta el 27 de agosto y es uno de los mayores eventos del sector supermercadista del sur brasileño.
Entre el 26 y el 28 de agosto se realizará en Lima la feria Expo Alimentaria Perú 2015, en la que participarán 18 empresas argentinas de alimentos y proveedoras de servicios y maquinaria para la industria alimentaria. Se trata de uno de los principales encuentros de la región para el rubro alimentos, bebidas, maquinaria e insumos. En su edición anterior contó con más de 650 expositores y una concurrencia de más de 32 mil visitantes, con lo que constituye uno de los mayores eventos en lo que hace a generación de negocios en el país andino.
El calendario de la próxima semana finaliza con el XVI Congreso de Petróleo y Gas de Colombia 2015, que se desarrollará del 26 al 28 de agosto en Bogotá. Doce empresas argentinas proveedoras de bienes y servicios para el rubro participarán allí de la mayor feria del sector hidrocarburífero del país, que año a año convoca a profesionales de toda Latinoamérica que buscan las últimas novedades y avances tecnológicos.