En el marco del Programa de Aumento y Diversificación de las Exportaciones (PADEX), la próxima semana la Cancillería argentina coordina la participación de empresas de nuestro país en seis ferias comerciales.
Entre el 2 y el 4 de marzo tres empresas argentinas viajarán a Dubai para participar de la principal feria del sector eléctrico de Medio Oriente. Middle East Electricity se ha consolidado como un evento fundamental para promocionar y conocer productos y servicios relacionados a las últimas tecnologías en el campo de la generación y transmisión eléctrica, incluyendo la energía solar, nuclear, eólica, geotermal, hidroeléctrica, biomasa y plantas de desalinización.
El sector de tecnologías de la información y la comunicación tendrá dos eventos en los que impulsar sus exportaciones. Entre el 2 y el 5 de marzo ocho empresas viajarán a San Francisco para participar de Game Connection America 2015, uno de los encuentros más importantes en el mercado de los videojuegos, donde se presentan innovaciones y desarrollos de aplicaciones. En las mismas fechas, una comitiva de 13 empresas participará en Barcelona del evento más importante a nivel mundial en materia de comunicación móvil: GSMA. Se trata de una cita ineludible para las principales empresas de la comunicación móvil del mundo, que presentan innovaciones y desarrollos de aplicaciones, equipos, seguridad y buscan en este ámbito generar vínculos, acuerdos y operaciones comerciales.
Entre el 3 y el 6 de marzo diez empresas viajarán a Tokio para participar de Foodex 2015, la principal puerta de entrada tanto al mercado japonés como al del resto de Asia. Foodex reúne año a año a un gran número de profesionales del sector alimentario, en rubros que van desde la carne y los vegetales hasta las bebidas alcohólicas, incluyendo también aspectos tales como logística y distribución. En tanto, entre el 6 y el 8 de marzo, 12 empresas dedicadas a la producción de alimentos orgánicos con alto valor agregado promocionarán sus productos en Natural Products Expowest 2015. La feria de productos orgánicos certificados más importante del continente se celebra Anaheim, Estados Unidos, y allí se presentan más de 800 nuevos productos cada año, en rubros tales como alimentos y bebidas, vinos, cosméticos especias, frutas secas, aceites, vinagres, infusiones y café, entre otros.
La agenda de actividades de promoción comercial que lleva adelante la Cancillería argentina se completa la semana próxima con la participación de cinco empresas en la Feria Internacional de Franquicias 2015, que se realizará en la ciudad de México DF del 5 al 7 de marzo y que se estima generará la creación de 700 nuevas franquicias o puntos de venta en todo el mundo.