Inicio / Noticias / Comunicados

REUNIÓN DE CANCILLERES DE LA ARGENTINA Y BOLIVIA

Viernes 2 Septiembre 2011
Información para la Prensa N°: 
000/11

COMUNICADO CONJUNTO

El viernes 2 de septiembre de 2011, los señores Cancilleres de la República Argentina, Héctor Timerman, y del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca Céspedes, mantuvieron en Buenos Aires una reunión, dando seguimiento a lo acordado en el último encuentro sostenido, en la cual abordaron diferentes aspectos de la agenda bilateral, regional y multilateral de interés para ambos países.

En el encuentro, ambos Cancilleres reafirmaron los históricos vínculos de amistad, armonía y cooperación que unen a los dos países, resaltando las coincidencias que marcan el relacionamiento entre sus gobiernos.

Los Ministros señalaron los avances logrados desde la última reunión del Grupo de Trabajo Binacional para la Construcción del Puente Salvador Mazza – Yacuiba, y acordaron que la cuarta reunión de dicho grupo tenga lugar en la ciudad de La Paz, el próximo 7 de septiembre. En tal sentido, encomendaron a los equipos técnicos respectivos acelerar los trabajos con vista a la reparación del puente actual y al llamado a licitación de la nueva conexión internacional y su complejo fronterizo.

Ambos proyectos están orientados a mejorar la conectividad física entre los dos países, lo que contribuirá al incremento del comercio y del turismo.

Asimismo, se refirieron a las tareas de los tres Comités de Integración Fronteriza entre ambos países (La Quiaca-Villazón, Salvador Mazza-Yacuiba, Aguas Blancas-Bermejo), los cuales retomaron sus reuniones regulares durante 2010, y volverán a reunirse en septiembre y noviembre próximos para impulsar temas de gran importancia para los pobladores de las zonas fronterizas.

Ambos Ministros celebraron la inauguración en el mes de junio pasado del Gasoducto de Integración “Juana Azurduy” (GIJA), destacando la trascendencia de dicha obra, inaugurada por los Presidentes de Argentina y Bolivia, para la profundización de la integración energética y la complementación entre los dos países.

El Gobierno argentino reitera las medidas de apoyo y solidaridad con Bolivia, emitidas en el marco del MERCOSUR, en la Declaración de Salvador del 16 de diciembre de 2008, así como la determinación de continuar con dichas medidas expresada en San Juan, el 2 de agosto de 2010.

Coincidieron en la necesidad de implementar medidas para facilitar, incrementar y fortalecer los flujos comerciales entre ambos países, atendiendo en especial aquellos productos de la oferta exportable boliviana, para lo cual acordaron diversas acciones tendientes al mejor aprovechamiento del Programa de liberación comercial establecido en el Acuerdo de Complementación Económica N° 36 (ACE 36) y de las oportunidades que brinden los procedimientos que acuerden en materia comercial en el marco de la ALADI.

Impulsarán la realización de una reunión de la Comisión Administradora de ACE 36, a fin de profundizar las relaciones entre el MERCOSUR y Bolivia.

Asimismo, resaltaron la importancia de diversificar la producción y el comercio de ambos países, incluso a través de la asistencia técnica para el desarrollo de las industrias de muebles, cueros y artesanías, entre otras.

Los Cancilleres tomaron nota de la próxima realización en la ciudad de La Paz, durante el mes en curso, de las reuniones de la Comisión Mixta Técnica de Educación y de la Comisión Mixta Consultiva en materia migratoria.

Respecto de la primera, la ocasión será propicia para avanzar en temas tales como reconocimiento de títulos e integración educativa. En cuanto a la segunda, se esperan alcanzar mayores avances para facilitar los trámites de radicación, al amparo del Acuerdo Migratorio bilateral vigente.

Los Ministros destacaron la realización de la Primera Reunión de la Comisión Mixta argentino-boliviana en materia de cooperación, en abril del corriente año, ocasión en la que se reactivaron las actividades entre ambos países y se aprobó el Programa de cooperación para el período 2011-2013, en el marco del Plan Nacional de Desarrollo Boliviano.

Los proyectos seleccionados para su ejecución a través del Fondo Argentino de Cooperación Sur-Sur y Triangular se refieren, entre otras, a las siguientes áreas temáticas: salud, agricultura y ganadería, energía, medio ambiente y agua, cultura, administración general y derechos humanos.

Asimismo, y a partir de la firma en La Paz, el 15 de agosto último, del Memorándum de Entendimiento en el ámbito de la Asistencia Humanitaria y la Prevención y Mitigación de Catástrofes entre ambos países, se acordó comenzar a desarrollar y consolidar programas y proyectos en dichas áreas.

Durante la reunión, ambos Ministros procedieron a suscribir el Acuerdo Específico de Cooperación Cultural, que tiene por objeto intensificar los intercambios en esa materia, y en especial, eventos de diálogo sobre la interculturalidad.

El Canciller Choquehuanca se refirió a las relaciones entre Bolivia y Chile y a las conversaciones que se llevan adelante en el marco de la “Agenda de los 13 puntos”, con el fin de alcanzar soluciones concretas, factibles y útiles en el tema marítimo. El Canciller argentino reiteró la tradicional posición de la Argentina, en el sentido de que se trata de un tema que atañe a dos países hermanos, que debe ser resuelto por las vías del diálogo.
El Canciller Choquehuanca se refirió al masticado de la hoja de coca y la reivindicación de los valores de los pueblos. Por su parte, el Canciller Timerman reiteró que el mismo constituye una manifestación cultural ancestral del pueblo de Bolivia que debe ser respetada por la comunidad internacional.

Del mismo modo se trataron cuestiones de la agenda multilateral, tales como los referidos al fortalecimiento del multilateralismo en el marco de las Naciones Unidas y la UNASUR.

Los Cancilleres se congratularon por la aprobación de la Resolución 15/2011 del 2 de julio de 2011 de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) sobre el “Año Internacional de la Quinua” que reconoce el elevado valor nutritivo de este recurso para la consecución de la seguridad alimentaria y nutricional, la erradicación de la pobreza y el logro de los objetivos de desarrollo acordados internacionalmente. Se comprometieron a trabajar conjuntamente para que la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas declare el 2013 como “Año Internacional de la Quinua”.

El Canciller Choquehuanca reiteró el respaldo de su país a los legítimos derechos argentinos en la disputa de soberanía con el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, relativa a las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, recordando el interés regional en que ambos gobiernos reanuden las negociaciones a fin de encontrar a la mayor brevedad posible una solución a la disputa de soberanía. Asimismo señaló que las acciones unilaterales efectuadas por el Reino Unido en la zona disputada son incompatibles con lo dispuesto por las Naciones Unidas y no contribuyen a alcanzar una solución definitiva de la disputa.

El Canciller Timerman agradeció el valioso y permanente apoyo brindado por el Estado Plurinacional de Bolivia a la Cuestión Malvinas.

El Canciller Choquehuanca manifestó su agradecimiento por la hospitalidad y muestras de atención recibidas durante su visita a la República Argentina.

Por la República Argentina
Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Héctor Timerman

Por el Estado Plurinacional de Bolivia
Ministro de Relaciones Exteriores, David Choquehuanca Céspedes