Inicio / Noticias / Comunicados

Reunión de Comisionados de América Latina y del Hemisferio Sur y España ante la Comisión Ballenera Internacional

Miércoles 9 Noviembre 2005
Información para la Prensa N°: 
348/05

La República Argentina convocó el pasado 7 y 8 de noviembre, en esta Cancilleria, una reunión de los países de América Latina, miembros de la Comisión Ballenera Internacional (CBI).

A dicho encuentro asistieron los Comisionados de Brasil, Chile, México y Representantes de Costa Rica, Panamá y Perú. Participarton además observadores de Colombia, Ecuador y Uruguay, países que, pese a no formar parte de la CBI, han manifestado su interés en la conservación de cetáceos.

Asimismo se realizó una reunión de Comisionados del Hemisferio Sur con participación de los países latinoamericanos del hemisferio y Nueva Zelanda, Australia y un Representante de Sudáfrica. Participó también de la reunión el Comisionado de España.

La reunión tuvo como finalidad profundizar el diálogo con los países de América Latina y el Hemisferio Sur (al que se sumó también España) con intereses en la conservación de cetáceos a fin de consensuar posiciones comunes ante la Comisión Ballenera Internacional.

En dicha reunión, se conformó el denominado "Grupo Buenos Ares", integrado por los países asistentes; se acordó promover en organismos internacionales la participación coordinada así como la cooperación activa de los gobiernos de la región y del hemisferio sur con intereses en la conservación y el uso no letal de los cetáceos y que los Estados presentes de la CBI de América Latina y del Hemisferio Sur intensifiquen la coordinación de sus políticas en relación a la CBI.

Se analizaron las actividades de la citada Comisión y de su proyección futura, con la intención de explorar enfoques nuevos y constructivos a efectos de promover potenciales alternativas para negociar soluciones a la actuales diferencias en la CBI.

Entre los diversos temas considerados, estuvieron presentes el uso no letal de los cetáceos, los permisos científicos, la vigencia de la moratoria, los santuarios, la necesidad de estudiar los medios de cumplimiento de la CBI y la convocatoria a una Conferencia Diplomática sobre el futuro de la CBI, el avistaje de ballenas, el Comité‚ de Conservación y la concurrencia de científicos de países en desarrollo, así como la situación de aquellos países con dificultades en el pago de sus contribuciones a la CBI

Por otro lado, se invitó a aquellos Estados latinoamericanos asistentes, que no forman parte de la CBI, y que cuentan con sólidas políticas conservacionistas en materia de conservación de cetáceos, a sumarse a la CBI

Finalmente, los Comisionados presentes apoyaron la candidatura de Chile como sede la reunión de la Comisión Ballenera Internacional que tendrá lugar en 2008.