El día 28 de septiembre tuvo
lugar en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores canadiense
la VI reunión de consultas políticas de alto nivel entre Canadá y la
Republica Argentina, habiendo transcurrido mas de dos años desde la
celebración del último encuentro de este tipo entre ambos países.
De este modo se dio un nuevo impulso a
las relaciones bilaterales entre ambos estados, hecho que también se
pone de manifiesto con la invitación formal que el vicecanciller Taiana
transmitió para que el canciller Pierre Pettigrew visite la República
Argentina durante el próximo mes de noviembre.
La delegación argentina, presidida por
el Vicecanciller Jorge Taiana, estuvo conformada por el embajador en
Canadá, Arturo Bothamley y el Director de América del Norte de la Cancillería
argentina, Vicente Espeche Gil.
La delegación canadiense, en tanto, estuvo
presidida por el Viceministro de Relaciones Exteriores, Peter Harder,
e integrada por el embajador canadiense en Buenos Aires Yves Gagnon,
por el Director General de América del Norte Bill Crosby, por el Director
de la División de América del Sur, José Herran Lima, y por otros altos
funcionarios.
En el transcurso de las deliberaciones
ambos jefes de delegación trataron el desarrollo de las respectivas
situaciones políticas y económicas internas, así como temas de la agenda
hemisférica y global. En las cuestiones de orden bilateral ambas partes
se congratularon por la buena marcha de las relaciones, tanto en sus
aspectos políticos como económicos, con un comercio bilateral creciente
e inversiones -principalmente canadienses- en diversos rubros de la
producción. Las coincidencias son también numerosas -como se pudo comprobar
en el transcurso de las consultas- en la apreciación de los principales
temas de la agenda internacional.
El viceministro Harder ofreció un almuerzo
de trabajo a la delegación argentina durante el cual se conversó sobre
diversas cuestiones de política exterior, entre las que se incluyo la
Organización de Estados Americanos, así como los desarrollos más significativos
en nuestro continente.
Las consultas fueron retomadas en horas
de la tarde, oportunidad en que se dio tratamiento a diversas iniciativas
bilaterales, entre las que se incluyeron las relaciones parlamentarias
ampliadas, temas de federalismo, intercambios y asociaciones entre los
Ministerios de Relaciones Exteriores, cooperación para el desarrollo,
el establecimiento de instancias de consulta y coordinación en materia
agroalimentaria, entre otras.
Cabe destacar también que en el marco de
dichas consultas el vicecanciller Jorge Taiana suscribió, junto a su
par canadiense, la declaración de intención entre el gobierno de Canadá
y el Gobierno argentino sobre cooperación en la organizacion de IV cumbre
de las Américas, ya que la Argentina detenta la presidencia de la cumbre,
cuya próxima reunión se celebrará en nuestro país en noviembre del año
próximo.-
Buenos Aires, 29 de septiembre
de 2004