Durante la apertura del Seminario “Argentina-Noruega: Una nueva asociación para la creación de valor agregado”, presidido por el Canciller Jorge Faurie y los Reyes Harald y Sonja, el Secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Horacio Reyser, señaló que “la Argentina ha tomado y continuará tomando acciones para ser un país confiable y transparente, con reglas claras para el comercio y la inversión”.
Ante numerosos empresarios noruegos y argentinos, Reyser subrayó: “La Argentina y Noruega tienen economías comparables en términos de PBI. Nuestro país tiene una población de casi 10 veces la población de Noruega, por lo que tenemos un desafío: crecimiento para la inclusión de muchas personas que hoy aún no pueden incorporarse al empleo formal. Por lo tanto, hay que crear más empleo. En el 2017 ya hemos creado más de 200 mil empleos”.
Reyser subrayó que “Noruega, que tiene inversiones de más de 200 mil millones en el mundo, nos da grandes oportunidades, sobre todo en lo que hace a la energía, petróleo, gas no convencional y energías renovables, que van a formar parte de nuestra matriz hacia adelante, además de la minería”.
“La capacidad de producción de nuevos alimentos, incluyendo la acuicultura, también la forestación sustentable, el turismo y otros servicios, son sectores a desarrollar en nuestro futuro y en los que Noruega tiene capacidades y ha demostrado ser líder”, detalló Reyser.
Por último, destacó que EFTA (Asociación Europea de Libre Comercio, bloque integrado por Noruega, Islandia, Suiza y Liechtenstein) ha designado a Noruega para encabezar las negociaciones con MERCOSUR, en tanto que el bloque sudamericano ha hecho lo propio con la Argentina. “El hecho de coordinar las negociaciones entre bloques nos da posibilidades concretas no sólo para incrementar el comercio, sino también para fijar reglas claras a fin de que las compañías tengan el paraguas necesario de seguridad para sus inversiones. De esa forma, si sabemos adaptarnos y ganar competitividad, EFTA y MERCOSUR lograremos un acuerdo balanceado”.