Inicio / Noticias / Comunicados

Río + 20: Encuentro en el Senado de la Nación

Lunes 11 Junio 2012
Información para la Prensa N°: 
000/12

El Frente para la Victoria, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y la Cancillería Argentina convocan a la jornada de difusión y apoyo al posicionamiento argentino en la Conferencia Río+20. El encuentro será hoy a las 16 hs. en el Salón Illia del Senado de la Nación, Hipólito Yrigoyen 1849

El objetivo es de esta jornada es contribuir al debate político en relación a la problemática ambiental, en el marco del proyecto nacional, popular y democrático que se desarrolla en nuestro país y en nuestra región. La “Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable” es también llamada “Cumbre de la Tierra Río+20”, debido a que se cumplirán 20 años de la cumbre realizada en la misma ciudad en 1992.

Si bien las negociaciones internacionales realizadas a fin de reducir los impactos negativos de los sistemas de producción y consumo imperantes en el planeta no han sido hasta el momento muy auspiciosas, se espera que Río+20 sea una nueva oportunidad para debatir, definir estrategias comunes y renovar el compromiso político en favor del desarrollo sustentable. Participarán allí tres actores principales:

• Los gobiernos y los Jefes de Estado
• Las ONG del sistema de las Naciones Unidas agrupadas en el “Stakeholder Forum”
• La sociedad civil: movimientos sociales, redes, científicos independientes, sindicatos, organizaciones de jóvenes, ONG, etc. reunidos en la “Cumbre de los Pueblos”, que no será sólo un evento paralelo, sino que está llamado a ser un actor fundamental en Rio+20.

En esta oportunidad la Conferencia pondrá énfasis en el tratamiento de los conceptos de Economía Verde y Gobernanza Ambiental. La postura de Argentina y de la región latinoamericana en relación a estos temas es muy clara y contundente. Entendemos al ambiente como el derecho de todos los argentinos y argentinas a una calidad de vida que solamente puede ser alcanzada si el Estado es garante del interés público a través de medidas que logren una mayor equidad social y ambiental.

En relación a Economía Verde, no existe definición consensuada entre los países en desarrollo y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), por lo tanto este concepto no puede sustituir al principio fundacional del Desarrollo Sustentable ni ser un instrumento de los países centrales para imponer trabas arancelarias a los países en desarrollo.

El Gobierno Nacional está encarando con enorme decisión política la recuperación del Estado en su capacidad de intervención, asumiendo mediante políticas públicas el abordaje de la problemática ambiental, entendiéndola como un todo a integrar con las políticas sectoriales de vivienda, de salud, de trabajo digno, de educación, de saneamiento, de infraestructura, entre otras. Asimismo, lo hace reafirmando la soberanía sobre nuestros recursos naturales y defendiendo las posiciones y medidas que son más beneficiosas para profundizar nuestro modelo de desarrollo económico industrial, con generación de empleo, inclusión social y cada vez más dignidad para nuestro pueblo. Los profundos cambios realizados en estos últimos años dan cuenta de las posibilidades de mostrar nuestro propio camino en busca de la sustentabilidad económica, social y ecológica.

Programa:

Fecha: Lunes 11 de junio
Hora: 16.00 hs
Lugar: Senado de la Nación – Salón Illia

16.00 hs Apertura:
Presidente de la Cámara de Senadores, Lic. Amado Boudou
Presidente de la Cámara de Diputados, Lic. Julián Domínguez
Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Dr. Juan José Mussi
Embajador Eduardo Zuain
Jefe de Gabinete de Ministros, Lic. Juan Manuel Abal Medina

16.30 hs Panel : ARGENTINA Y LA REGION EN RIO+20
Dra. Silvia Révora; Subsecretaria de Planificación y Política Ambiental de la Nación
Lic. Daniel Filmus; Senador Nacional
Alberto Croce - Fundación SES
Anabel Sagasti, Diputada Nacional
Modera: Diputada Nacional, Lic. Mara Brawer

17.45 hs Intermedio
18.00hs Panel: Desarrollo Sustentable y Economía
Embajadora Cecilia Nahón, Secretaria de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto
Dr. Guillermo Carmona, Diputado Nacional
Lic. Claudio Casparrino - Carta Abierta - Comisión de Medio Ambiente
Modera: Senadora Nacional Teresita Luna