Inicio / Noticias / Comunicados

Ruckauf recibirá el lunes al canciller Mohamed Benaissa

Viernes 3 Enero 2003
Información para la Prensa N°: 
04/2003

La Argentina explora nuevas posibilidades de comercio con Marruecos

El próximo lunes 6, la
Argentina y Marruecos mantendrán reuniones en el marco de la IV
Reunión de Comisión Mixta de Cooperación Comercial,
Económica y Técnica, que estará presidida por el
canciller Carlos Ruckauf y el canciller marroquí, Mohamed Benaissa,
para explorar posibilidades de intensificar las relaciones bilaterales,
en particular en el campo comercial.

Marruecos ha señalado interés
en incrementar sus compras a nuestro país, y en este sentido
se buscará aumentar y diversificar el comercio bilateral en sectores
tales como químicos, minero, textil, energético, pesquero,
manufacturero de artículos de cuero y maderero, y otros. Para
ello, se prevé realizar, en paralelo al desarrollo de la reunión
de comisión mixta, reuniones entre los empresarios de diversas
áreas semipúblicas y privadas marroquíes y sus
contrapartes argentinas.

Los principales productos que exporta
nuestro país a ese mercado en la actualidad son grasas, aceites,
cereales, lácteos, minerales de plomo, cortes de madera en bruto,
algodón, chapas laminadas, accesorios de carrocería, plásticos,
entre otros. Sin bien se registra un importante flujo de comercio entre
ambos países, la Argentina apunta hacia el mercado marroquí
como puerta de ingreso de la producción nacional a los países
del Maghreb - un mercado de 72 millones de habitantes -, de Africa -
mercado de 200 millones de habitantes - y del resto del mundo islámico.

"Marruecos es un mercado privilegiado
en términos de su posición geográfica - incluyendo
sus puertos y la frecuencia del transporte - y, particularmente, por
su vinculación con la Unión Europea a través de
un Acuerdo de Asociación", señaló el vicecanciller
argentino, Martín Redrado, quien coordina, junto con su par marroquí,
las negociaciones de la reunión de la Comisión Mixta.
"La variada gama de productos originarios o procesados en Marruecos
que se exportan a la UE, a través de este marco legal, abre muy
interesantes perspectivas para emprendimientos conjuntos entre los sectores
empresariales de ambos países destinados al procesamiento y/o
terminación de bienes para su ulterior ingreso al mercado europeo":

En este sentido, se ha identificado
prioritariamente al sector nuclear y espacial, y al sector de tecnología
de gas (redes de distribución, uso alternativo de gas para vehículos,
estaciones de transmisión de gas) como dos áreas sobre
las cuales podrían desarrollarse acciones de producción
conjunta, asesoramiento técnico y cooperación.

Al término de las reuniones,
se firmará un Memorándum de Entendimiento bilateral en
materia de Cooperación Industrial, y otro en el campo de la Cooperación
Minera (geología). Asimismo, se realizará el intercambio
de instrumentos de ratificación del Acuerdo Comercial firmado
entre ambos países en el año 2000, y del "Acuerdo
de Cooperación entre la Fundación Exportar Argentina y
el Centro Marroquí para la Promoción de Exportaciones".
De este modo, el marco normativo acordado facilitará las acciones
conjuntas para la promoción del comercio bilateral, el intercambio
de información, los programas de entrenamiento recíprocos
y otras actividades.

El canciller
marroquí será recibido en audiencia por el presidente
Duhalde, a quien hará entrega de una carta personal del Rey Mohamed
VI. El programa de actividades del canciller Benaissa contempla también
la inauguración de la nueva sede de la embajada de Marruecos
en Buenos Aires y la inauguración de una exposición cultural
marroquí en el Centro Cultural Borges.