La jornada “Cancillería en el Territorio” se desarrolló en la ciudad de Salta, con el objetivo de difundir herramientas para el fortalecimiento de las relaciones internacionales de los gobiernos locales. La actividad concluyó ayer y fue organizada por la Subsecretaría de Relaciones Institucionales junto al gobierno provincial y la Cámara de Comercio Exterior de Salta.
La actividad contó con diversos paneles destinados a la promoción comercial y de inversiones, el fortalecimiento de los vínculos institucionales en el exterior y el desarrollo de programas de cooperación internacional. Participaron del desarrollo de los mismos funcionarios de la Subsecretaría de Desarrollo de Inversiones y Promoción Comercial, Fundación Exportar, Dirección de Asuntos Federales y Electorales y Dirección General de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.
A su vez, se abrió un espacio de diálogo, participación social y política para la profundización de la integración regional y del multilateralismo con el sentido de promover una mayor participación en los espacios de UNASUR, MERCOSUR y CELAC.
Por la tarde, funcionarios y egresados del Instituto del Servicio Exterior de la Nación (ISEN) disertaron sobre el concurso de ingreso a la carrera diplomática ante alumnos de la Universidad Nacional de Salta y la Universidad Católica de Salta.
Organizada en el marco de la FERINOA 2015, la feria comercial más importante del norte argentino, “Cancillería en el Territorio en Salta” remarcó la importancia de coordinar acciones con autoridades subnacionales en los espacios de integración regional
El Subsecretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, Emb. Lucas Serna, inauguró la jornada y manifestó: “La presencia de la Cancillería en Salta se desprende de un proyecto político nacional de mayor federalismo y representación de las distintas realidades presentes en cada provincia y municipio del país, puntualizando el objetivo de atender las particularidades de las regiones en su vinculación con el mundo”. Acompañaron al Subsecretario en el acto de apertura autoridades del gobierno de Salta y de la región de Antofagasta, Chile.