Inicio / Noticias / Comunicados

Satisfacción de Taiana por óptimo funcionamiento del Reactor Nuclear Argentino en Australia

Domingo 13 Agosto 2006
Información para la Prensa N°: 
373/06

En el cierre de su visita oficial a Australia el Canciller Taiana manifestó su “satisfacción y orgullo” al ser notificado por los técnicos argentinos a última hora del sábado del “óptimo funcionamiento” del Reactor Nuclear diseñado por la Argentina para su instalación en Australia. El Canciller partió ayer por la noche de Sydney y se encuentra ya en Nueva Zelanda donde se reunirá con funcionarios de alto nivel para "profundizar la relación bilateral" y repasar la agenda política que ambos países tienen en común.

En el marco de su visita oficial de cuatro días que se iniciara el pasado lunes , invitado por el Gobierno australiano, el Canciller inauguró un Seminario sobre las oportunidades de negocios de la Argentina, acompañado por empresarios nacionales, y visitó el último miércoles el predio de Lucas Heights donde se levantó el edificio de 15.000 metros cubiertos que aloja al Reactor Nuclear de origen nacional diseñado y construido por el Instituto Nacional de Investigaciones Aplicadas (INVAP), tras haber ganado una licitación que reportó 180 millones de dólares en el 2000, convirtiéndose en la exportación más importante de un producto de ciencia y tecnología argentina.

"Esta es un prueba de las cosas que se pueden hacer en la Argentina cuando se trabaja bien. Es una gran satisfacción comprobar los resultados de la enorme capacidad argentina en materia de investigación", manifestó el Canciller en ocasión de su recorrida por las instalaciones del predio Lucas Heights a sólo dos días de la puesta en marcha del Reactor Nuclear, que se concretó satisfactoriamente en el día de ayer.

El INVAP ya ha diseñado reactores de este tipo para Perú, Argelia y Egipto, y está evaluándose la posibilidad de que los próximos reactores se desarrollen en Holanda y Vietnam. Taiana, que estuvo acompañado por el Gerente General de INVAP, Héctor Otheguy, en su viaje y en la recorrida por el predio fue recibido por una gran cantidad de empleados argentinos que trabajan desde hace años en la elaboración de este proyecto y aseguró estar “sorprendido y orgulloso por la magnitud de esta obra que confirma a la Argentina como uno de los países más avanzados en materia de investigación nuclear. Entre los usos más destacados de este reactor está la fabricación de chips de computadoras con silicio. Hoy Australia provee al mundo el 10 por ciento de estos insumos, y con el reactor pasará al 40 por ciento” explicó.

Taiana mantuvo en Australia, además, una intensa agenda política en la ciudad de Canberra, donde visitó el Parlamento australiano y mantuvo reuniones con su par local, Alexander Downer, con el vice Primer Ministro y ministro de Comercio, Mark Vaile, con la ministra de Educación, Ciencia y Capacitación, Julie Bishop y con líderes de la oposición.

El canciller, para quien este viaje se lleva a cabo en el marco de la decisión del gobierno argentino de otorgar una importancia singular a las relaciones con Asia-Pacifico, expresó que “la Argentina desarrolla una estrategia de diversificación de sus relaciones, y tiene como una de sus prioridades una mayor presencia en Oceanía y Asia”. En su discurso del viernes último en la apertura del Segundo Seminario sobre oportunidades de negocios de la Argentina destacó, por su parte, que “Queremos darle un nuevo impulso a las relaciones con Australia y Nueva Zelanda porque le otorgamos una importancia singular al área Asia-Pacífico, ya que constituyen un pilar fundamental por la importancia que tienen sus mercados de alto poder adquisitivo, su gran penetración comercial en toda el área y estoy seguro que obtendremos importantes resultados comerciales”.