Inicio / Noticias / Comunicados

Se celebró en la Cancillería el Día de la Libertad Religiosa y de Conciencia

Miércoles 27 Noviembre 2013
Información para la Prensa N°: 
281/13

En el marco de la Conmemoración del XXXII Aniversario de la Declaración sobre la Eliminación de todas las Formas de Intolerancia y Discriminación fundadas en la Religión o las Convicciones, proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas del 25 de noviembre de 1981, la Secretaría de Culto de la Cancillería argentina realizó anoche un acto de celebración del Día de la Libertad Religiosa y de Conciencia.

Este acto, que se llevó a cabo en el Salón Libertador del Palacio San Martín, significó una nueva reivindicación de la diversidad religiosa vigente históricamente en la Argentina y que, en los últimos años, recibió el impulso de las políticas del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y del Gobierno Nacional, tendientes a promover la pluralidad, la inclusión y la convivencia en paz entre todas las confesiones existentes en nuestro país.

La apertura del acto estuvo a cargo del Secretario de Culto, Embajador Guillermo Oliveri, quien recordó que el organismo que preside celebra anualmente el Día de la Libertad Religiosa y de Conciencia, como una forma de recordar y revitalizar esos valores que, desde el campo de las creencias de nuestro pueblo, son una parte fundamental de los derechos humanos de los argentinos.

Luego del Embajador Oliveri, hicieron uso de la palabra el Pastor Gastón Bruno, representante de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas; el Rabino Abraham Skorka, por Benei Tikva – Sinagoga Leo Baeck; Monseñor Siluan Muci, Arzobispo Metropolitano de la Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa del Patriarcado de Antioquía; el Sheij Abdelnaby Elhefnawy, en nombre del Centro Islámico de la República Argentina; el Pastor Darío Bruno, de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

Como cierre de las reflexiones de los representantes de los distintos credos religiosos, expuso el Presidente de la Pastoral Social de la Arquidiócesis de Buenos Aires, Padre Carlos Accaputo, por la Iglesia Católica Apostólica Romana.

Por último, el pianista Miguel Ángel Estrella interpretó distintas piezas del compositor Federico Chopin. El Embajador Estrella fue reconocido por la Secretaría de Culto por su incesante labor en el ámbito de los derechos humanos, su contribución a la paz y convivencia entre los pueblos a través de la música.

Información para la prensa Nº 281/13

Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388

www.cancilleria.gob.ar