Inicio / Noticias / Comunicados

Sobre próximo Consejo del Mercado Común y el Parlamento del Mercosur

Martes 6 Diciembre 2005
Información para la Prensa N°: 
381/05

El Canciller Jorge Taiana viajará mañana a Montevideo a fin de participar de la XXIX Reunión del Consejo del Mercado Común -que tendrá lugar los días 7 y 8 de diciembre- y de la Cumbre de Presidentes del Mercosur y estados asociados que se llevara a cabo en dicha ciudad el viernes 9 de diciembre.

Se destacan a continuación los principales temas que serán abordados en las mencionadas instancias y que constituyen logros relevantes para la profundización del proceso de integración regional:

1.- Incorporación de Venezuela al MERCOSUR

El Consejo del Mercado Común considerará el proyecto de acuerdo para la incorporación como miembro pleno de la Republica Bolivariana de Venezuela al Mercosur, el cual será elevado a los señores presidentes el próximo 9 de diciembre.

Dicho acuerdo prevé la adhesión de Venezuela como miembro pleno al Mercosur y la negociación de plazos y modalidades específicas a fin de que dicho país adopte la normativa Mercosur vigente.

2.- Parlamento MERCOSUR

El Consejo del Mercado Común tratará el proyecto de protocolo para la conformación del Parlamento Mercosur (PM) , negociado durante varios años por la comisión parlamentaria conjunta y los gobiernos, del cual merecen destacarse las siguientes características:
- Se prevén dos etapas hasta la conformación definitiva del parlamento: 31/12/2006 al 31/12/2010 el PM se integrará por igual cantidad de legisladores (18) de cada estado parte, designados por los respectivos parlamentos nacionales de entre sus miembros; 01/01/2011 al 31/12/2014 - el PM estará integrado sobre la base de un criterio de representatividad ciudadana por parlamentarios elegidos por sufragio directo, universal y secreto. Finalmente, a partir del año 2014 la elección de los parlamentarios será simultánea en todos los estados partes.
- Se dispone asimismo la participación con carácter consultivo del PM en el proceso decisorio del Mercosur a través de la elaboración de dictámenes sobre todos los proyectos de normas que requieran aprobación legislativa en uno o varios estados parte;
- Por otra parte, merece destacarse que el PM será el primer órgano del Mercosur que se aparta del sistema de decisiones por consenso hoy vigente, previendo un sistema de adopción de decisiones con diferentes mayorías según la temática bajo tratamiento.

3.- Fondos estructurales en el Mercosur
El Consejo del Mercado Común considerará el reglamento del fondo para la convergencia estructural del Mercosur, mecanismo comunitario creado en junio pasado que -con un presupuesto anual inicial de u$s 100 millones- permitirá una transferencia neta de recursos de los países más grandes del Mercosur a los más pequeños, con el objetivo de superar las asimetrías estructurales de las economías menores y las regiones menos desarrolladas.

4.- Programa Mercosur libre de fiebre aftosa

El Consejo del Mercado Común tratara el “Programa de acción Mercosur libre de fiebre aftosa” (PAMA), cuyos objetivos centrales son la erradicación de la fiebre aftosa en argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Chile para fines del año 2009 y la implementación de una serie de medidas para el mantenimiento de dicha condición epidemiológica.

5.- Acuerdo sobre el Acuífero Guaraní

Se somete a consideración del Consejo del Mercado Común un tratado jurídicamente vinculante sobre el Acuífero Guaraní -uno de los reservorios de agua subterránea más grande del mundo- que reafirma la soberanía de los estados partes sobre dicho recurso y establece disciplinas para el uso responsable y sustentable de mismo.-