Mañana, miércoles 12, el canciller Jorge Taiana arribará a la provincia de San Juan, donde se reunirá con autoridades, empresarios, académicos y representantes de las fuerzas vivas de esa provincia, en el marco del programa “Cancillería en el Interior” mediante el cual se busca federalizar la estrategia exportadora que viene llevando adelante el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Taiana adelantó que esta visita “forma parte de una activa e innovadora gestión de inserción comercial externa que impulsamos con mucho entusiasmo desde la Cancillería con el objetivo de volver a superar el récord de las exportaciones del 2005, que treparon a más de 40 mil millones de dólares, y alcanzar la meta trazada por el Presidente Kirchner de llegar a los 50 mil millones de dólares de exportaciones en el 2007”.
“A través de este programa –agregó Taiana– buscamos proyectar internacionalmente a todas las provincias de nuestro país, colocar su oferta exportable en los distintos mercados en el mundo, así como potenciar la captación de inversiones externas y promover sus atractivos culturales, académicos y turísticos”
El canciller Taiana encabezará una importante comitiva oficial, integrada, entre otros, por el Jefe de Gabinete de la Cancillería, Agustín Colombo Sierra; el Subsecretario de Relaciones Institucionales, Marcelo Fuentes y el Subsecretario de Comercio Internacional, Luis María Kreckler.
La actividad comenzará el miércoles a las 9:00 hs. con la apertura, junto al gobernador de San Juan, José Luis Gioja, de un seminario compuesto por una serie de disertaciones a cargo de las principales autoridades visitantes, seguido de una jornada de trabajo sobre la base de diversos temas, como las estrategias de comercialización y promoción comercial externa para la producción sanjuanina en diversos mercados, la promoción exterior de la oferta turística provincial, la disponibilidad de cooperación técnica internacional, las modalidades que puede adoptar la promoción del acervo cultural de la provincia hasta la promoción institucional de los municipios sanjuaninos.
Esta jornada permitirá entablar los contactos que posibiliten un mecanismo permanente de consultas, salvando las distancias geográficas gracias a los medios informáticos existentes, y se promoverá un aprovechamiento más eficiente de los recursos profesionales de la Cancillería, facilitando una comunicación más fluida y efectiva entre las Embajadas y Consulados y el usuario final de sus servicios, que en este caso, es el emprendedor sanjuanino.-