Hoy por la tarde, el Embajador designado de la República Bolivariana de Venezuela en Buenos Aires, Arévalo Enrique Méndez Romero, y posteriormente el Embajador designado de la República de Guatemala con sede en la misma ciudad, Fernando González Davison, presentaron al Canciller Jorge Taiana las copias de las cartas credenciales que los acreditan como nuevos representantes de sus países ante la Argentina, que ya les había otorgado en febrero y abril de este año, respectivamente, el plácet de estilo para sus nombramientos.
En ambos encuentros, que transcurrieron en el despacho del Canciller, cada uno de los nuevos embajadores repasaron junto a Taiana los temas de la agenda común, analizaron las cuestiones más importantes de la actualidad regional e internacional y coincidieron en la decisión de seguir profundizando la relación bilateral.
El venezolano Méndez Romero, Subteniente del Ejército, Graduado en la Academia Militar de Venezuela, tiene actualmente el grado de General de Brigada. Es, además, licenciado en Ciencias y Artes Militares, Mención Administración, y posee una Maestría en Seguridad y Defensa del Instituto de Altos Estudios de la Defensa.
Ejerció, entre otros, los cargos de Secretario Privado del Presidente Hugo Chávez Frías y de Viceministro de Relaciones Exteriores, puesto en el cual encabezó delegaciones nacionales en foros políticos y económicos internacionales. Fue también miembro de la delegación venezolana en las negociaciones para la fundación de la Comunidad Suramericana de Naciones y miembro del Directorio del Banco de Desarrollo Económico y Social, “Bandes”.
En el exterior, Arévalo Enrique Méndez Romero se desempeñó como Embajador de la Republica Bolivariana de Venezuela ante el Reino de España, desde septiembre de 2005 hasta la fecha.
Por su parte, el guatemalteco González Davison es abogado, con estudios de postgrado en Sociología y estudios de Desarrollo Internacional en las Universidades de París y Ginebra, y Relaciones Internacionales en la Universidad de Costa Rica-Flacso. Tiene gran experiencia en relaciones internacionales, planificación estratégica, diplomacia y -como académico- en asuntos mundiales.
Fue, entre otros cargos, Embajador de su país en Uruguay (2004-2007), en Chile (1999-2000), Embajador en Perú concurrente con Bolivia (1997-1999) y en Japón, concurrente con Singapur (1994-1997). Además, es un reconocido docente, ha publicado más de cien artículos sobre cuestiones sociales, culturales y económicas y editado varios libros, entre los que se destacan los referidos a la historia política de su país.-