En el marco de su visita a Viena para asistir a la Cumbre América Latina -Unión Europea, el canciller argentino Jorge Taina se entrevistó en su primer jornada en Austria con el Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica, Dr. Mohamed Elbaradei.
El canciller Taiana le transmitió a Elbaradei la plena satisfacción de Argentina por su reelección en 2005 por un nuevo período de cuatro años y lo elogió por la obtención del Premio Nobel de la Paz 2005, destacando la importancia que tiene su trayectoria en el ámbito de la no proliferación de arnas nucleares.
El OIEA es el principal foro gubernamental internacional que tiene por funciones: promover la cooperación científica y técnica en la utilización de la tecnología nuclear, verificar mediante inspecciones que la misma se destine exclusivamente a fines pacíficos, y desarrollar la seguridad nuclear física y tecnológica.
Taiana confirmó que le "transmitió una invitación al Director General a visitar nuestro país en el segundo semestre de 2006" y destacó "el valor que tal presencia tendría para impulsar el desarrollo nuclear argentino" con fines pacíficos y le aseguró "la más amplia cooperación de Argentina en todos los trabajos que lleva adelante el Organismo".
El encuentro permitió abordar diversos temas de interés para Argentina como el apoyo del Organismo a la finalización de la Central Atucha II, una nueva visita del Director General a nuestro país así como la cuestión del Programa nuclear iraní. Al respecto, Taiana dec laró que "se debe encontrar una solución negociada y diplomática" sobre el tema Irán".
El Director Elbaradei subrayó el rol pionero que ha tenido Argentina desde hace décadas en materia nuclear como, por ejemplo, energía nucleoeléctrica, recursos humanos, seguridad física y seguridad tecnología así como en la formación de expertos a través del Instituto Balseiro. Asimismo destacó el potencial que posee Argentina en materia nuclear. En este sentido anticipó el pleno respaldo del Organismo a la decisión argentina de finalizar la construcción de la tercera central nuclear argentina Atucha II.
En cuanto a Irán, Taiana declaró "que en esta cuestión que tanto preocupa a la comunidad internacional se debe lograr una solución negociada y diplomática" al tiempo que resaltó que "el OIEA cumple un rol principal para verificar la utilización pacifica de la energía nuclear".
Taiana también mantendrá reuniones con autoridades de distintos países y organismos que integran el cónclave, y ya están confirmados los encuentros con Francisco Santos, vicepresidente de Colombia; Peter Mandelson, Comisario de Comercio de la UE; Bernard Bot, canciller de Holanda y Ursula Plassnik, Ministra de Asuntos Exteriores de Austria.