Ante la tragedia del terremoto en Chile, por instrucción del canciller Jorge Taiana y en coordinación con las autoridades de la embajada y el consulado del hermano país, la Cancillería argentina – a través de su Dirección General de Asuntos Consulares (4310-8397 / 4819-7892) continúa trabajando como todo el fin de semana en la atención de aquellas personas que quieran consultar sobre el paradero de los argentinos que residan en alguna de las zonas afectadas por el sismo.
“Siempre a pedido de las autoridades del Gobierno de Chile, y tal como manifestara la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, a su par, Michell Bachelet, desde un primer momento y hoy mismo al inaugurar las sesiones ordinarias del Congreso Nacional, la Argentina enviará a partir de hoy equipos médicos, alimentos y elementos para suministrar energía y potabilizar agua, en una tarea que estamos haciendo en conjunto todos los Ministerios” anunció el canciller Jorge Taiana.
Con ese objetivo, se realizó esta mañana a las 8.30 en la Casa de Gobierno una reunión al más alto nivel, con la presencia del Jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; el canciller Jorge Taiana; el ministro de Salud, Jorge Manzur; la ministra de Defensa, Nilda Garré; y el Ministro de Planificación, Julio De Vido, para seguir concretando acciones conjuntas que permitan ampliar la ayuda según las necesidades del pueblo y el Gobierno de Chile.
“Luego de un contacto telefónico entre la las Presidentas –adelantó Taiana-, la prioridad tiene su eje en el envío vía aérea de tres hospitales de campaña con un plantel de 54 médicos, cirujanos y técnicos, y los respectivos grupos electrógenos, ya que la red energética está cortada en algunas zonas. Será en varios vuelos, ya que son doce módulos y tiene capacidad para instalar consultorios externos”.
En ese sentido, agregó el Canciller, “también se enviarán cuatro plantas generadoras de energía y cuatro plantas potabilizadoras de agua”. A pedido del Gobierno nacional, empresarios de ambos países enviarán un cargamento de más de 1600 toneladas de alimentos (400 tn. de arroz, 400 de aceite, 400 de fideos, 240 de leche en polvo). Además, explicó Taiana, “la Argentina ofreció todo tipo de vacunas y la experiencia de sus equipos de médicos, especialistas en emergencias y catástrofes, sobre todo traumatólogos”.
Esta mañana, la embajada argentina en Santiago fue sede de una reunión encabezada por el canciller chileno Mariano Fernández junto al embajador de nuestro país, Ginés González García, y sus pares de la región, para coordinar la ayuda que los países de América Latina ofrecen a Chile.
Ayer por la tarde, ante la cantidad de chilenos varados en nuestro país (entre 800 y 1000) la Cancillería argentina -junto a Aerolíneas Argentinas y el gobernador de Mendoza Celso Jaque, y de San Juan José Luis Gioja-, coordinó por decisión de Taiana la partida rumbo a Mendoza de un vuelo charter con ciudadanos chilenos varados. Al llegar, se trasladaron vía terrestre hacia Chile en buses puestos a disposición por la gobernación mendocina.
Al mismo tiempo, la Cancillería argentina y la embajada de nuestro país en Santiago, trajo de regreso ayer en 10 micros a muchos argentinos que estaban en Chile, en las zonas afectadas. Los compatriotas se concentraron en la residencia del embajador Ginés González García, quien los recibió, y desde allí partieron rumbo a Mendoza.
Por instrucción de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, los Ministros del Poder Ejecutivo Nacional se comunicaron con sus pares chilenos para ponerse a su entera disposición. Por su parte, los gobernadores de las provincias limítrofes con Chile se han comunicado con las autoridades del hermano país para expresar su voluntad de colaboración. El pueblo y gobierno argentinos se sienten profundamente conmovidos ante las tristes consecuencias de esta catástrofe y expresan sus más sentidas condolencias a las familias de las víctimas de éste trágico suceso.
Información para la prensa Nº 068/10
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar