Inicio / Noticias / Comunicados

Timerman: "El 2012 debe encontrarnos más integrados productivamente"

Martes 27 Noviembre 2012
Información para la Prensa N°: 
387/12

El canciller Héctor Timerman participó esta tarde de la 18° Conferencia Industrial Argentina, que bajo el lema “Argentina y Brasil: integración y desarrollo o el riesgo de la primarización” congregó a empresarios y representantes de los sectores industriales argentino y brasileño, así como a ministros y dirigentes políticos de ambos países.

“La integración regional se consolida como política de Estado y como prioridad de la política exterior”, destacó el Canciller argentino durante su disertación en la Conferencia que se desarrolla en el Hotel Sofitel de Cardales, Provincia de Buenos Aires.

Timerman compartió con su par de Brasil, Antonio Patriota, el panel “Inserción internacional, integración de Argentina - Brasil y estrategia global de cara al 2020” y se refirió a la integración de ambos países en el marco del MERCOSUR y a cómo “consolidar una región interconectada en base a la industrialización y agregación de valor en origen”.

“La crisis en los países más avanzados nos obliga a hacer frente a este escenario internacional adverso e intentar defender a la región de los coletazos”, afirmó Timerman y sostuvo que “los países desarrollados buscan limitar los instrumentos con los que contamos para garantizar los procesos de industrialización en origen que agregan valor a nuestras materias primas: no podemos permitir que limiten nuestras posibilidades de industrialización”.

“No estamos pidiendo nada nuevo: queremos las mismas oportunidades que han tenido las economías avanzadas en sus procesos de desarrollo: proteger a sus industrias nacientes para consolidar el proceso de industrialización nacional”, dijo.

Para concluir, Timerman expresó que “el 2020 debe encontrarnos más integrados productivamente, con cadenas de valor industriales bien desarrolladas a nivel regional, que nos permitan consolidar el proceso de crecimiento con creación de empleo que venimos atravesando hace casi una década. También debe encontrarnos en posiciones de mayor protagonismo a nivel internacional, que nos permitan impulsar un sistema económico comercial y financiero más justo y equilibrado que atienda las necesidades de países emergentes y en desarrollo como Argentina y Brasil”.

Información para la prensa N° 387/12
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar