Inicio / Noticias / Comunicados

Timerman expuso las políticas de inclusión social de la Argentina ante la Asamblea de la OEA en Paraguay

Miércoles 4 Junio 2014
Información para la Prensa N°: 
140/14

En la fecha comenzaron las sesiones de la Asamblea General de la OEA que tiene como sede este año a la capital paraguaya y cuyo eje temático es la Inclusión Social.

 

En su intervención, el canciller Héctor Timerman llamó a “erradicar la pobreza extrema, que todavía existe en nuestros países, a través de la inclusión social, la redistribución y la justicia social.” Agregando que “nuestra aspiración ha de ser la construcción de sociedades equitativas donde cada uno de sus habitantes es verdaderamente un sujeto de derecho.”

 

Asimismo pasó revista a los avances de nuestro país en materia de derecho al trabajo, a la vivienda, a la educación y a la alimentación; así como en lo referido a los derechos de la niñez, de las personas con discapacidad, de los adultos mayores y de las personas del colectivo LGTBI.

 

Timerman recordó que “la OEA ha estado a la vanguardia de las organizaciones regionales con la adopción de instrumentos fundamentales como la Carta Democrática” y que “por ello es importante profundizar el trabajo en el pilar de desarrollo social, a través de la finalización del Plan de Acción de la Carta Social de las Américas.”

 

El canciller subrayó que la Argentina “concibe a las políticas de promoción y protección de los derechos de las mujeres como un capítulo esencial de su política de desarrollo” y que “la falta de autonomía y empoderamiento económicos de las mujeres les impide ejercer plenamente sus derechos y participar de manera integral en el desarrollo colectivo.”

 

Abordando un tema de especial atención en la región, Timerman señaló que “el desarrollo con inclusión social es también el camino que nos permitirá enfrentar más eficazmente el problema mundial de las drogas” y que nuestro país “promueve un enfoque integral y equilibrado entre los aspectos que refieren a la oferta y a la demanda, con responsabilidad común y compartida.”

 

Asimismo, se refirió a la creciente cooperación sur-sur bilateral y triangular que lleva adelante la Argentina “de forma horizontal, voluntaria y sin ningún tipo de condicionamiento, con la finalidad de contribuir al desarrollo con inclusión social de los Estados y la reducción de asimetrías para lograr una verdadera integración.”

 

El canciller concluyó instando a los países hemisféricos a trabajar para concretar participación de la República de Cuba en la próxima Cumbre presidencial de las Américas que tendrá lugar en Panamá.

 

Se aguarda para mañana otra importante intervención argentina en ocasión del tratamiento de la Cuestión Malvinas.