El Canciller Héctor Timerman representará a la Argentina en las jornadas conmemorativas que tendrán lugar en Addis Abeba, sede de la Unión Africana, donde los Jefes de Estado africanos serán acompañados por altas autoridades de decenas de países del resto del mundo vinculados a África, entre los que se encuentran la Presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, el Presidente de Francia, Francois Hollande, y el Canciller de los EEUU, John Kerry.
El nacimiento en 1963 del organismo que encarna el panafricanismo, fue un hito en la lucha contra el colonialismo de un continente que encontró entonces en la unidad un medio para reestablecer la dignidad y el orgullo arrebatado luego de siglos de explotación colonial.
La Argentina acompañó desde el primer momento la lucha por la libertad y la autodeterminación de los pueblos africanos. En 2009 se integró como observador a la Unión Africana y se encuentra en un proceso de creciente vinculación, política, social, cultural y comercial con una región que, al igual que América Latina, ocupa cada vez mayores espacios con voz propia en el contexto internacional.
Timerman mantendrá reuniones de trabajo con diversas contrapartes africanas y firmará convenios de cooperación técnica con Camerún, Namibia y Mozambique. Ello en el contexto de la política de Cooperación Sur-Sur que se ha transformado en uno de los pilares de las relaciones exteriores de nuestro país. Este es el séptimo viaje del Canciller Timerman al África llevando adelante la política de la Presidenta Fernández de Kirchner consistente en profundizar las relaciones con África, incluyendo la apertura de nuevas embajadas.
Se recuerda que en febrero Timerman participó de la Cumbre de América del Sur – África, que tuvo lugar en Guinea Ecuatorial y en la que en una reunión histórica en la lucha contra el colonialismo, mediante la “Declaración de Malabo”, los 54 países de África se unieron a Sudamérica para reconocer los legítimos derechos de soberanía de la Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, y los espacios marítimos circundantes.