Inicio / Noticias / Comunicados

ÚLTIMOS PREPARATIVOS ANTES DEL LANZAMIENTO DEL SAC-D AQUARIUS

Miércoles 8 Junio 2011
Información para la Prensa N°: 
263/11

Científicos y técnicos de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales de la Argentina (CONAE) procedieron esta tarde a cerrar la última compuerta del cohete Delta II, que contiene al satélite SAC-D Aquarius, diseñado y construido en nuestro país y que será lanzado mañana al espacio desde una base militar en California.

El canciller Héctor Timerman se encuentra viajando hacia Lompoc, California, donde esta noche realizará, junto a autoridades de las agencias espaciales de los países que participaron del proyecto, la última visita al proyectil de 37 metros de altura que pondrá en órbita al SAC-D, horas antes de su lanzamiento, previsto para mañana jueves a las 11:20 hora argentina (07:20 hora local, Lompoc, California) desde la base de la Fuerza Aérea estadounidense de Vandenberg.

De este modo, Timerman, junto al director ejecutivo de la CONAE, Conrado Varotto y la NASA Deputy Administrator, Lori Garver –nominada en 2009 por el presidente Barack Obama para ocupar el puesto número 2 de la agencia espacial estadounidense– así como los científicos y representantes de las agencias espaciales de la Argentina, los EEUU y de aquellos países (Italia, Francia, Brasil y Canadá) que participaron en este proyecto, podrán observar por última vez la torre adherida al Delta II, antes de que ésta se separe del cohete para realizar el lanzamiento.

Con la puesta en órbita del SAC–D Aquarius, cuya plataforma fue diseñada y construida en la Argentina y de la que participaron cerca de 200 profesionales de diversas instituciones científico-tecnológicas, se cumplirá uno de los objetivos más importantes del Plan Nacional Espacial, firmado en 2004 por el entonces Presidente Néstor Kirchner.

Se trata además de un ejemplo de cooperación internacional en la materia, tanto entre la Argentina y la NASA, y de igual modo la colaboración prestada por las agencias espaciales más avanzadas del mundo. En este cuarto satélite argentino (el más grande y complejo de la serie SAC) nuestro país se encarga de diseñar y construir la plataforma satelital que ensambla, coordina y otorga energía a los diversos y complejos instrumentos científicos del dispositivo. Los instrumentos que servirán para recoger información sobre nuestro planeta son aportados por la Argentina y por agencias espaciales de otros países; mientras que la NASA provee también el lanzador para la misión.

• TRANSMISIÓN EN VIVO

La Cancillería argentina informa, además, que una vez que se hayan confirmado todos los requerimientos necesarios para realizar el lanzamiento previsto para mañana 9 de junio a las 11.20 –hora argentina- del satélite SAC- D Aquarius desde la base militar en Vanderberg, California, Estados Unidos, se podrá seguir la transmisión en vivo del evento en la página http://cancilleria.gob.ar/SAC-D_Aquarius.html.

Además, y para ampliar la información, en esa misma página estarán disponibles los últimos comunicados emitidos por este Ministerio, como también distintos enlaces relacionados.

Información para la prensa Nº 263/11
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar