En el marco del nuevo Plan de Cooperación con África (2016-2019), entre el 10 y el 18 de octubre una delegación de la Cancillería, el Ministerio de Agroindustria, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y representantes del sector privado agroindustrial visitaron Sudáfrica, Botswana y Mozambique.
La misión avanzó en el desarrollo de proyectos de cooperación técnica en siembra directa y mecanización agrícola asociada, una solución tecnológica con fuerte desarrollo nacional y reconocida a nivel mundial. La agenda de trabajo incluyó visitas a autoridades, organismos regionales, universidades, instituciones técnico-agropecuarias y asociaciones de productores, con quienes se evaluaron diferentes escenarios para impulsar una creciente utilización de la tecnología argentina.
En el caso de Sudáfrica la siembra directa argentina es aplicada desde 2009 con excelentes resultados: mayores rendimientos, menores emisiones, reducción de costos de producción y preservación del suelo. La misión renovó la cooperación bilateral con dos nuevos proyectos a cargo del INTA, uno de ellos continuando la citada cooperación previa en materia agrícola, con la incorporación de la Universidad de Pretoria y el Agricultural Research Council; y otro en materia de biotecnología metagenómica, en asociación con el el Genomics Research Institute.
En Botswana se consensuó la formulación y comienzo de un nuevo proyecto que combina la tecnología de siembra directa con la ganadería asociada, basado en el perfil productivo del país y las necesidades identificadas por el Ministerio de Agricultura local.
En Mozambique, por su parte, se acordó con las autoridades reimpulsar dos proyectos en ganadería y producción algodonera, así como formular conjuntamente tres nuevos proyectos en siembra directa de trigo, horticultura y sanidad vegetal.
Los nuevos proyectos -en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible- serán financiados por el Fondo Argentino de Cooperación Sur-Sur y Triangular, y expresan de forma concreta el liderazgo nacional en esta materia, tal como quedara de manifiesto en la reciente apertura del Comité de Seguridad Alimentaria de la FAO.
Información para la prensa Nº 358/16
Dirección de Prensa: 4819-7375 / 8296 / 7388
@CancilleriaARG