Inicio / Noticias / Comunicados

Universidades argentinas e YPF participaron en una misión a Noruega organizada por la Cancillería

Lunes 19 Mayo 2014
Información para la Prensa N°: 
119/14

Con el apoyo de la Cancillería, universidades e instituciones argentinas dedicadas a la educación y la investigación en temas de petróleo y gas participaron de una misión a Noruega. El objetivo principal fue conocer el modelo noruego en esta materia, con especial foco en la vinculación entre la industria petrolera y la academia. La misión se desarrolló entre el 5 y el 9 de mayo y fue coordinada conjuntamente con el Ministerio de Educación y la Fundación YPF.

Además de funcionarios de estos organismos, participaron de la delegación representantes de las universidades nacionales de Buenos Aires, Comahue, Arturo Jauretche, Salta-Sede Regional Tartagal, Patagonia Austral y Universidad Tecnológica Nacional-Facultad Regional Neuquén, así como el Instituto Tecnológico de Buenos Aires e Y-TEC, la empresa de soluciones tecnológicas de YPF. Estas instituciones participan de la Red de Universidades Petroleras de nuestro país.

La misión incluyó actividades en las ciudades de Oslo, Trondheim, Stavanger y Bergen, donde la delegación visitó los laboratorios y oficinas de la empresa petrolera estatal Statoil, el Consejo de Investigaciones de Noruega, la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología, el Instituto de Tecnología de la Energía y las universidades de Stavanger y Bergen, entre otras instituciones y empresas.

Allí, los representantes argentinos conocieron avances científicos y tecnológicos de punta desarrollados por estos centros y equipamientos de última generación empleados en la industria, y asistieron a charlas sobre formación de profesionales y gestión del conocimiento en Noruega. Asimismo, intercambiaron información con sus pares noruegos, con quienes establecieron contactos que pueden resultar en futuras actividades conjuntas.

El caso de Noruega y su industria petrolera sobresale en el mundo por su éxito. El país es el principal productor europeo de petróleo y el tercer exportador mundial de gas. Pero el aspecto más destacado de la experiencia noruega lo constituye la estrecha vinculación entre las demandas de la industria petrolera y las actividades del sector académico, que permite que ambas partes colaboren en el desarrollo de conocimientos e innovaciones para el crecimiento de la industria y el fortalecimiento del sistema de investigación. La participación de investigadores, docentes y funcionarios argentinos en la misión busca tomar las lecciones más positivas de este esquema, a fin de apoyar el desarrollo de la industria argentina del petróleo.

 

Información para la prensa Nº 119/14

Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388

www.cancilleria.gob.ar